
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Habrá un aumento gradual del boleto de transporte público para toda la provincia de Mendoza desde los $70 actuales hasta unos $200 pesos. Gran impacto.
Sociedad24/10/2023El boleto de colectivo en Mendoza aumentó hoy martes en el área metropolitana del Gran Mendoza al quedar publicada la disposición del aumento en el Boletín Oficial de Mendoza bajo el decreto N° 2198.
La tarifa plana hasta ayer era de $70, pasó a $120 para el usuario frecuente. Se trata de un aumento del 71,4%.
Ese precio tarifario regirá hasta el último día de noviembre. A partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de enero del próximo año, la tarifa se irá a $160.
En tanto, desde el 1 de febrero de 2024, el valor será de $200. En relación con el valor actual, el incremento será de 185,7%.
Tarifa en pesos ($)
Estudiante PRIMARIO
$48,00
Estudiante SECUNDARIO
$60,00
Estudiante UNIVERSITARIO
$60,00
Personal de BOMBEROS VOLUNTARIOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
CELADORES
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personal DOCENTE
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personas con DISCAPACIDAD
$ 0,00
Gratuito, 100% de descuento.
JUBILADOS
$60,00
MAYORES DE 70 AÑOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
USUARIO FRECUENTE
o
Tarifa GENERAL
$120,00
Desde el viaje 1 al 20.
$72,00
desde el viaje 21 al 40.
$60,00
desde el viaje 41 al 80.
$96,00
a partir del viaje 81.
LEY 7811
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
A partir del 1 de diciembre de 2023 y hasta el 31 de enero de 2024:
Tarifa en pesos ($)
Estudiante PRIMARIO
$64,00
Estudiante SECUNDARIO
$80,00
Estudiante UNIVERSITARIO
$80,00
Personal de BOMBEROS VOLUNTARIOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
CELADORES
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personal DOCENTE
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personas con DISCAPACIDAD
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
JUBILADOS
$80,00
MAYORES DE 70 AÑOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
USUARIO FRECUENTE
o
Tarifa GENERAL
$160,00
Desde el viaje 1 al 20.
$96,00
desde el viaje 21 al 40.
$80,00
desde el viaje 41 al 80.
$128,00
a partir del viaje 81
LEY 7811
$ 0,00
Gratuito, 100% de descuento.
A partir del 1 de febrero de 2024:
Tarifa en pesos ($)
Estudiante PRIMARIO
$80,00
Estudiante SECUNDARIO
$100,00
Estudiante UNIVERSITARIO
$100,00
Personal de BOMBEROS VOLUNTARIOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
CELADORES
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personal DOCENTE
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
Personas con DISCAPACIDAD
$ 0,00
Gratuito, 100% de descuento.
JUBILADOS
$100,00
MAYORES DE 70 AÑOS
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
USUARIO FRECUENTE
o
Tarifa GENERAL
$200,00
Desde el viaje 1 al 20.
$120,00
desde el viaje 21 al 40.
$100,00
desde el viaje 41 al 80.
$160,00
a partir del viaje 81.
LEY 7811
$0,00
Gratuito, 100% de descuento.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.