
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Con motivo del Día Nacional de Lucha contra el Grooming, Avast proporciona consejos de expertos para fortalecer la seguridad de niños y adolescentes en el entorno digital.
Sociedad16/11/2023Este 13 de noviembre se conmemoró el "Día Nacional de la Lucha contra el Grooming" en Argentina, una fecha en la que se intensifica la lucha contra el ciberacoso a menores en el mundo digital.
Avast, líder mundial en privacidad y seguridad digital, habla de la importancia de que los padres y tutores sean conscientes de la seguridad en línea de los niños y adolescentes en Internet, dado los peligros y amenazas que rodean actualmente a los usuarios menores de edad en este ambiente.
De acuerdo con datos proporcionados por Grooming Argentina, 6 de cada 10 niños mantienen conversaciones con personas desconocidas en línea, y 7 de cada 10 niños y adolescentes participan en juegos en línea.
Javier Rincón, director Regional de Latinoamérica en Avast comparte consejos sobre cómo los padres y tutores pueden lidiar con el problema y preparar a los menores para que estén más seguros en el entorno digital:
Hablar de seguridad en línea nunca será una situación única. Al igual que en otras conversaciones delicadas, los padres deben estar dispuestos a abordar regularmente temas de seguridad en línea. Estos temas deberían ser una parte constante de las conversaciones diarias con niños y adolescentes.
Elige el mejor momento para charlar. Es conveniente abordar estos temas en momentos de 'distensión'. Puede ser oportuno plantear la conversación durante una caminata, en el automóvil o durante una comida. Puede usar la curiosidad compasiva para iniciar la conversación, comenzando con una pregunta como: "Estaba pensando... ¿Cómo crees que podrías darte cuenta si alguien intenta acceder a tus datos?".
Piense en los temas a cubrir. Cuando se trata de decidir sobre el contenido de las conversaciones con los niños, es importante considerar su edad, nivel de madurez y sus necesidades individuales. Con niños más pequeños, se puede introducir la idea de cómo funciona Internet. Por ejemplo, pueden imaginarse Internet como una ciudad global, donde las personas están lejos físicamente pero conectadas en línea. Pueden comprender que siempre hay alguien al otro lado de la pantalla, y que nuestras acciones y palabras pueden impactar a esa persona.
Saber actuar ante la resistencia. Los padres pueden encontrarse con la resistencia de sus hijos si abordan el tema con un enfoque de "si haces esto, ocurrirán cosas malas", especialmente porque los niños a menudo tienen dificultades para comprender las consecuencias a largo plazo. Muchos padres y tutores les dicen a los niños y adolescentes "no hagas esto", lo que a menudo suscita aún más interés en hacerlo. En su lugar, es recomendable llevar a cabo conversaciones de manera más sutil. En lugar de decir: 'Hay personas malintencionadas en Internet', pueden preguntar: '¿Quiénes son tus amigos en línea? ¿Cómo sabes que son amigos y no simplemente personas con las que hablas? ¿Cómo puedes estar seguro de que son personas reales?' Preguntas como estas fomentan el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico en los niños, las cuales son fundamentales para navegar tanto en el mundo digital como en el mundo físico.
"Es fundamental que los padres y tutores no se limiten a enfocarse únicamente en los 'grandes depredadores' que acechan a los niños en línea, en lugar de abordar otros problemas que pueden surgir en este entorno. El Grooming, por ejemplo, es un problema grave que puede comenzar con actos casi insignificantes. Si no se controla, puede alcanzar proporciones realmente indeseables, tener consecuencias graves y causar daño emocional a los menores. Además, sin importar el nivel de conocimiento tecnológico de los padres, es esencial que busquen mantenerse actualizados en este ámbito y se conviertan en recursos de confianza para sus hijos", dice Javier Rincón.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.