
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


La línea la componen tres vinos de corte elaborados en partidas limitadas a base de Cabernet Sauvignon como variedad común, que se une en cada propuesta, con la cepa emblema de dos regiones vitivinícolas europeas, La Toscana, La Borgoña y Mendoza como terruño local.
Economía29/11/2023
Redacción CuyoNoticias

Las bodegas argentinas continúan ganando reputación en el mundo por su excepcional calidad y las más diversas gamas y estilos vinos. Cabe destacar la profunda influencia que tuvieron los inmigrantes europeos y sus descendientes en la vitivinicultura argentina englobando no solo plantaciones de variedades de uva propias de cada país, sino también, las técnicas de vinificación, métodos de fermentación, crianza, experiencia, calidad y el carácter, estilo propio de sus vinos.


En este contexto, nace esta nueva familia de vinos tintos compuesta por tres blends, se llama Molteni y es “una fusión de la exploración, el arte y la innovación’, dice Fernanda Martino, al frente de Bodega Martino Wines.
Para su creación, “nuestros enólogos Sergio Montiel y Attilio Pagli, enólogo italiano mundialmente reconocido, tomaron como inspiración estilos de elaboración europeos conjugando la impronta argentina, uniendo la cepa significativa de cada región vitivinícola del viejo mundo, Italia, Francia y la propia de Argentina con el Cabernet Sauvignon como variedad común”, agrega Martino.
Son tres vinos elegantes, refinados, complejos, corpulentos con una alta expresión de aromas y sabores a fruta, con un tiempo de añejamiento de 12 meses de barrica y un potencial de guarda mayor a 10 años.
o MOLTENI TOSCANA- 70% Sangiovese y 30% Cabernet SauvignonEs un producto de inspiración en las prácticas de elaboración de LA TOSCANA con adaptación local, logrando un marcado vino ítalo- argentino. La expresión frutal del SANGIOVESE, variedad significativa de La Toscana, privilegiada región de Italia en unión con la elegancia y corpulencia del CABERNET SAUVIGNON constituyen un vino de estilo europeo creado para disfrutar.
Para este corte se tomo como inspiración las prácticas de elaboración de LA BORGOÑA con una adaptación local, logrando un marcado vino franco- argentino. La frescura y alta expresión frutal del CABERNET FRANC, variedad significativa de La Borgoña, región de Francia, en unión con la elegancia y corpulencia del CABERNET SAUVIGNON constituyen un vino de estilo europeo complejo, elegante y refinado.
Para este tercer corte se tomaron las prácticas de elaboración local logrando un marcado vino argentino. La versatilidad del MALBEC, variedad significativa de Mendoza, Argentina en unión con la elegancia y corpulencia del CABERNET SAUVIGNON constituyen un vino de estilo europeo con carácter local.
Los tres integrantes de MOLTENI están disponibles en el mercado on premise, vinotecas y restaurantes a un Precio sugerido: ARG$13.400



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Un hombre murió tras volcar su Peugeot 207 en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 914, en el departamento de La Paz, provincia de Mendoza.

El piloto César Pérez, de Tilisarao, falleció tras un violento accidente en la última prueba especial del Rally de La Toma. Su navegante resultó herido.

El accidente ocurrió cerca de Potrerillos, en el corredor Cristo Redentor. Dos camiones chocaron de frente y se incendiaron; los choferes murieron en el lugar.





