
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Holcim logró plantar más de 8500 forestales en las provincias donde opera en línea con la estrategia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente
Sociedad19/01/2024
Periodistas CuyoNoticias

La empresa Holcim junto a las comunidades de las provincias donde se encuentra operando plantaron más de 8500 árboles y lograron el desarrollo y ejecución de 50 proyectos-


Durante el año 2023, la empresa líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, a través de su área de Responsabilidad Social Corporativa, logró impactar positivamente en más de 330.000 personas a través de 15 programas y acciones comunitarias que buscan apoyar al compromiso de Holcim de construir progreso para las personas y el planeta, además de llevar adelante más de 50 proyectos con el compromiso y el acompañamiento de alianzas estratégicas.
En el 2023, se generaron reuniones de Comité de Acción Participativa en cada localidad donde Holcim opera, que son espacios de conversación donde participan referentes de las instituciones y se informa a la comunidad los resultados y avances de los acuerdos de trabajo conjunto.
Fomentando el cuidado del medio ambiente, desarrolló en Jujuy, Córdoba y Mendoza los Neumatones, programa que busca la recolección de neumáticos fuera de uso, (residuo muy contaminante que tarda más de 600 años en descomponerse), para su co-procesamiento a través de Geocycle, empresa perteneciente a Holcim y líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos.

En línea con la estrategia de sustentabilidad, plantaron más de 8500 árboles en las comunidades donde opera la compañía, lo que permite reducir la emisión de más de 1200 t de CO2 por año. Esto equivale a haber plantado 12 bosques del tamaño de 50 canchas de fútbol profesional. Estas actividades, contaron con la participación de diversos socios estratégicos y de más de 200 voluntarios corporativos.
Por otro lado, a través del Fondo Construir, que apoya proyectos de mejoras en áreas educativas, sanitarias y culturales, entregó más de 4000 bolsas de cemento con las que se construyeron más de 3600 m2, en proyectos sociales que impactaron positivamente en más de 49.000 personas.

En este sentido, Agustín Heredia Barión, Head of Public Affairs & CSR en Holcim Argentina, enfatizó que “quiero reconocer especialmente a las más de 200 personas voluntarias que han dedicado parte de su tiempo y corazón a proyectos de impacto real y para el bien común. Y un especial gracias a todo el equipo por multiplicar su compromiso”.
Holcim canaliza su inversión de Responsabilidad Social Corporativa en la promoción y el fortalecimiento de las condiciones necesarias para que los colaboradores, sus familias y las comunidades donde Holcim ejerce sus actividades poniendo foco en: hábitat e infraestructura, educación, ambiente y cultura, salud y negocios inclusivos.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





