
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Sociedad01/09/2025Desde este lunes 1 de septiembre los usuarios de colectivos en San Juan pueden abonar sus viajes con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, código QR y la tarjeta SUBE, tanto física como digital.
El Ministerio de Gobierno de San Juan informó que más de 600 unidades de la RedTulum ya cuentan con los nuevos validadores provistos por SUBE, lo que permitirá diversificar las formas de pago y agilizar el uso del transporte público.
Beneficiarios deberán seguir usando SUBE
Si bien los pasajeros podrán optar por diferentes medios, los estudiantes, docentes con boleto gratuito y aquellas personas que reciben beneficios nacionales deberán seguir utilizando la tarjeta SUBE para validar sus viajes.
Opciones disponibles
Además de la SUBE, los pasajeros pueden abonar con:
Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
Celulares y relojes con tecnología NFC asociados a esas tarjetas.
Códigos QR generados en aplicaciones bancarias o billeteras digitales.
Cómo validar el viaje
Tarjeta, celular o reloj: el usuario indica su destino al chofer y acerca el dispositivo al lector en la zona donde figura “Acercá tu tarjeta”.
Código QR: tras informar el destino, el pasajero genera el código en su billetera digital y lo muestra de frente a la cámara ubicada en el validador.
Líneas alcanzadas
La medida alcanza a las 122 líneas de jurisdicción provincial de la RedTulum, entre ellas: 2, 3, 4, 10, 20, 30, 40, 100, 101, 102, 103, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 260, 261, 262, 263, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 320, 321, 322, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 360, 361, 362, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 420, 421, 422, 423, 440, 441, 442, 460, 461, 462, 501, 502, 503, 504, 505, 560, 601, 602, 701, 702, 801, 802, 803, 808, A, B, C, D, E, TEO y TNS.
Pasaje y beneficios sociales
El precio del boleto no cambia según el medio de pago elegido. Sin embargo, quienes utilicen la SUBE —física o digital— seguirán accediendo a los descuentos y beneficios otorgados por Nación, como la Tarifa Social Federal y el Boleto Escolar y Docente Gratuito.
Para conservar estos beneficios, los usuarios deben actualizar su SUBE en los validadores a través de la opción Atributo a bordo.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.