
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Está habilitado el link gubernamental para que los distintos tipos de profesionales puedan manifestar su voluntad de vacunarse a partir de hoy.
Salud13/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

El gobierno de Mendoza habilitó la página web para que las personas, mayores de 30 años, de una gran cantidad de profesiones vinculadas en forma privada con Salud.


Estas son las profesionales que se pueden incribir en este link : Ingrese a la carga del formulario (mendoza.gov.ar)
Las profesiones:
Agente Sanitario,
Aux. en Enfermería, Bioquímica,
Enfermería,
Farmacéutico y Lic. en Ciencias Farmacéuticas,
Farmacia,
Fonoaudiología,
Kinesiología / Fisioterapia,
Lic./ Téc./ Aux. Anatomía Patológica,
Lic./ Téc./ Aux. Anestesiología,
Lic./ Téc./ Aux. Diálisis,
Lic./ Téc./ Aux. En Citología,
Lic./ Téc./ Aux. Esterilización,
Lic./ Téc./ Aux. Farmacia,
Lic./ Téc./ Aux. Hemoterapia,
Lic./ Téc./ Aux. Kinesiología,
Lic./ Téc./ Aux. Laboratorio,
Lic./ Téc./ Aux. Odontología,
Lic./ Téc./ Aux. Oftalmología,
Lic./ Téc./ Aux. Quirófano,
Lic./ Téc./ Aux. Radiología,
Medicina,
Nutrición,
Obstétricas,
Odontología,
Podología,
Psicología,
Psicopedagogía,
Téc. En Farmacia Y Laboratorio,
Téc. Univ. de Análisis Clínicos y Microbiología,
Terapia Ocupacional,
Trabajadores Sociales
Este es el enlace para registrarse:
https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?VACUNACION_COVID_PROFSALUD_MAY50



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





