Paso Cristo Redentor Habilitado

Suman al Hospital Central un Angiógrafo-Retinógrafo Ocular

El Servicio de Oftalmología del Hospital Central en la ciudad de Mendoza adquirió un equipo de última generación que beneficiará a cientos de pacientes.

Salud21/02/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
DSC02667-700x393
Angiógrafo-Retinógrafo ocular


Un Angiógrafo -Retinógrafo CLARUS 700 que es el primer sistema de captura de imágenes del fondo de ojo, que proporciona color verdadero y claridad dentro de un campo de visión ultra amplio, permitiendo capturar imágenes del fondo de ojo de alta resolución, desde la mácula hasta la periferia.

Contar con un equipo a color colabora en el diagnóstico y la documentación de enfermedades oculares, aportando seguridad a la hora de evaluar la mácula, el nervio óptico y lesiones retinianas en las que, el color, juega un importante papel.

Teresa Encinas, es Técnica en Oftalmología y junto a otros profesionales es la encargada de utilizar este equipo para realizar los procedimientos correspondientes en el Hospital Central de la provincia de Mendoza (Argentina)

“Es un equipo de última generación, único en la provincia tanto en la parte pública como privada, por lo que estamos muy felices en el servicio, porque podemos trabajar con calidad, rapidez y precisión para diagnosticar y tratar enfermedades complejas que presentan nuestros pacientes” expresó Teresa.

En este sentido el Jefe del Servicio, Dr. Rolando Pons agregó: “también queremos que todo paciente que vaya a ser intervenido pase por este estudio previo a quirófano, para que los cirujanos tengamos información mas minuciosa del ojo que vamos a tratar”.

Destaca que el hospital público suma tecnología de vanguardia en calidad  y recurso humano capacitado para brindar una atención adecuada a las necesidades que presenta la población mendocina a diario.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email