
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El sector industrial junto con el de retail impulsaron la demanda de personal durante febrero en la provincia. ¿Cuáles son los requisitos que piden las empresas?
Economía21/03/2024La necesidad de contratar personal eventual sigue siendo un tema recurrente para distintos sectores productivos del país, y San Luis no se escapa de esta situación. Es por ello que durante los meses de enero y febrero las empresas puntanas incrementaron su demanda de colaboradores en los sectores del retail, logística y distribución, entre otros.
Según señalan desde Grupo Gestión, la empresa especializada en búsqueda, selección y gestión de capital humano, durante enero y febrero en San Luis el mayor volumen de puestos de trabajo demandado provino del sector industrial. “Si bien hemos recibido solicitudes para cubrir diversos perfiles dentro del sector, las posiciones de operarios de producción y autoelevadoristas fueron las búsquedas más recurrentes”, señala Fernando Ciarmatori, Gerente de Reclutamiento y Selección de Grupo Gestión. Estas solicitudes suelen estar orientadas a personas de hasta 35 años con formación técnica y experiencia en la industria que puedan incorporarse de manera inmediata al nuevo puesto de trabajo.
Otro de los sectores más activos en San Luis durante los primeros meses del año fue el de retail, que demandó diversos perfiles dentro del rubro, entre los que se destacan tareas de maestranza y atención al cliente para comercios de venta al público, como carnicerías y verdulerías. Para estas posiciones las empresas suelen buscar hombres y mujeres de hasta 45 años de edad con título secundario y experiencia previa en el rubro. “Este sector productivo muestra, desde el mes de diciembre del año pasado, una demanda laboral sostenida tanto por los eventos estacionales como las ventas de fin de año y la actividad turística del verano”, explican desde la empresa.
Según datos del INDEC del tercer trimestre de 2023, San Luis se sostiene como el distrito con menor desocupación de la región de Cuyo y se destaca por estar debajo de la media nacional.
Operario de Producción: se trata de una posición que realiza el suministro de la materia prima y el monitoreo de máquinas en líneas de producción continua, pudiendo realizar ajustes necesarios en caso de desvíos de funcionamiento. Suele ser requisito contactar con experiencia en la industria, contar con el secundario completo y formación técnica.
Autoelevadoristas: es la posición encargada de realizar la carga, descarga, posicionamiento de productos mediante manejo de autoelevador. Suele ser requisito contactar con experiencia en la industria, contar con el secundario completo y formación técnica.
Oficios de retail: se trata de una posición que realizan tareas de atención al público directo, como despacho de productos de carnicería o verdulería, reposición en góndola, control de precios. Asimismo pueden realizar diversas tareas de maestranza como puede ser el mantenimiento de la limpieza en los diferentes sectores de las tiendas. Para este tipo de posiciones se suele valorar la experiencia en el rubro que posea el candidato.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.