
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Este 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y por esto la OMS busca concientizar acerca de la importancia del ejercicio diario y los beneficios que representa para la salud, e incluso, la fertilidad.
Salud05/04/2024El próximo 6 de abril la Organización Mundial de la Salud, (OMS) celebra el Día de la Actividad Física. Se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso para la salud en general, pero ¿sabías que también puede tener un impacto positivo en la fertilidad?
Durante los diferentes tipos de ejercicios físicos, las células musculares liberan unas proteínas y citoquinas denominadas mioquinas que actúan a nivel local y a distancia, y tienen efectos beneficiosos en la salud en general y en la fertilidad en particular.
Las mioquinas son sustancias que se liberan durante la contracción muscular y tienen efectos beneficiosos en la salud. Algunas de ellas tienen efectos positivos en la obesidad, la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, actuando sobre el sistema inmunológico y como antinflamatorias. La secreción de mioquinas por el músculo esquelético permite comprender los efectos beneficiosos del ejercicio físico, que son mayor aún si se combinan los de tipo aeróbico, de fuerza y de resistencia.
Como es sabido, el ejercicio físico tiene beneficios tanto para la salud física como mental, y, por lo tanto, también para la fertilidad. La práctica regular de ejercicio físico puede mejorar la calidad de los óvulos y los espermatozoides, así como aumentar la tasa de embarazo y reducir el riesgo de aborto espontáneo; es decir que puede influir directamente en los niveles hormonales que son cruciales para la reproducción. Sin embargo, es importante evitar los ejercicios de alta intensidad o de larga duración, y combinar el ejercicio físico con una alimentación completa, variada y un estilo de vida saludable general. Por otra parte, el ejercicio físico también puede mejorar la salud emocional de las personas que están tratando de concebir, reduciendo el estrés y la ansiedad.
El ejercicio físico es solo una parte de un estilo de vida saludable que puede mejorar la fertilidad. Una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, también es esencial para mantener una buena salud reproductiva. Además, es importante evitar el consumo de alcohol, tabaco, así como reducir el estrés y dormir lo suficiente.
Es evidente que el ejercicio físico es una actividad favorable para la salud en general y para la fertilidad en particular, y en combinación con la alimentación saludable, no pueden dejar de ser considerados y deben formar el enfoque integrativo por parte de toda persona que este deseando tener un hijo y esté en plena búsqueda. Siempre se recomienda consultar con el médico tratante para obtener la orientación especifica y personalizada.
Por el Dr. R. Sergio Pasqualini, (MN 39914) director de Halitus Instituto Médico
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.