
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Este 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y por esto la OMS busca concientizar acerca de la importancia del ejercicio diario y los beneficios que representa para la salud, e incluso, la fertilidad.
Salud05/04/2024El próximo 6 de abril la Organización Mundial de la Salud, (OMS) celebra el Día de la Actividad Física. Se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso para la salud en general, pero ¿sabías que también puede tener un impacto positivo en la fertilidad?
Durante los diferentes tipos de ejercicios físicos, las células musculares liberan unas proteínas y citoquinas denominadas mioquinas que actúan a nivel local y a distancia, y tienen efectos beneficiosos en la salud en general y en la fertilidad en particular.
Las mioquinas son sustancias que se liberan durante la contracción muscular y tienen efectos beneficiosos en la salud. Algunas de ellas tienen efectos positivos en la obesidad, la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, actuando sobre el sistema inmunológico y como antinflamatorias. La secreción de mioquinas por el músculo esquelético permite comprender los efectos beneficiosos del ejercicio físico, que son mayor aún si se combinan los de tipo aeróbico, de fuerza y de resistencia.
Como es sabido, el ejercicio físico tiene beneficios tanto para la salud física como mental, y, por lo tanto, también para la fertilidad. La práctica regular de ejercicio físico puede mejorar la calidad de los óvulos y los espermatozoides, así como aumentar la tasa de embarazo y reducir el riesgo de aborto espontáneo; es decir que puede influir directamente en los niveles hormonales que son cruciales para la reproducción. Sin embargo, es importante evitar los ejercicios de alta intensidad o de larga duración, y combinar el ejercicio físico con una alimentación completa, variada y un estilo de vida saludable general. Por otra parte, el ejercicio físico también puede mejorar la salud emocional de las personas que están tratando de concebir, reduciendo el estrés y la ansiedad.
El ejercicio físico es solo una parte de un estilo de vida saludable que puede mejorar la fertilidad. Una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, también es esencial para mantener una buena salud reproductiva. Además, es importante evitar el consumo de alcohol, tabaco, así como reducir el estrés y dormir lo suficiente.
Es evidente que el ejercicio físico es una actividad favorable para la salud en general y para la fertilidad en particular, y en combinación con la alimentación saludable, no pueden dejar de ser considerados y deben formar el enfoque integrativo por parte de toda persona que este deseando tener un hijo y esté en plena búsqueda. Siempre se recomienda consultar con el médico tratante para obtener la orientación especifica y personalizada.
Por el Dr. R. Sergio Pasqualini, (MN 39914) director de Halitus Instituto Médico
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.