
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Este 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y por esto la OMS busca concientizar acerca de la importancia del ejercicio diario y los beneficios que representa para la salud, e incluso, la fertilidad.
Salud05/04/2024El próximo 6 de abril la Organización Mundial de la Salud, (OMS) celebra el Día de la Actividad Física. Se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso para la salud en general, pero ¿sabías que también puede tener un impacto positivo en la fertilidad?
Durante los diferentes tipos de ejercicios físicos, las células musculares liberan unas proteínas y citoquinas denominadas mioquinas que actúan a nivel local y a distancia, y tienen efectos beneficiosos en la salud en general y en la fertilidad en particular.
Las mioquinas son sustancias que se liberan durante la contracción muscular y tienen efectos beneficiosos en la salud. Algunas de ellas tienen efectos positivos en la obesidad, la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas y el cáncer, actuando sobre el sistema inmunológico y como antinflamatorias. La secreción de mioquinas por el músculo esquelético permite comprender los efectos beneficiosos del ejercicio físico, que son mayor aún si se combinan los de tipo aeróbico, de fuerza y de resistencia.
Como es sabido, el ejercicio físico tiene beneficios tanto para la salud física como mental, y, por lo tanto, también para la fertilidad. La práctica regular de ejercicio físico puede mejorar la calidad de los óvulos y los espermatozoides, así como aumentar la tasa de embarazo y reducir el riesgo de aborto espontáneo; es decir que puede influir directamente en los niveles hormonales que son cruciales para la reproducción. Sin embargo, es importante evitar los ejercicios de alta intensidad o de larga duración, y combinar el ejercicio físico con una alimentación completa, variada y un estilo de vida saludable general. Por otra parte, el ejercicio físico también puede mejorar la salud emocional de las personas que están tratando de concebir, reduciendo el estrés y la ansiedad.
El ejercicio físico es solo una parte de un estilo de vida saludable que puede mejorar la fertilidad. Una alimentación saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, también es esencial para mantener una buena salud reproductiva. Además, es importante evitar el consumo de alcohol, tabaco, así como reducir el estrés y dormir lo suficiente.
Es evidente que el ejercicio físico es una actividad favorable para la salud en general y para la fertilidad en particular, y en combinación con la alimentación saludable, no pueden dejar de ser considerados y deben formar el enfoque integrativo por parte de toda persona que este deseando tener un hijo y esté en plena búsqueda. Siempre se recomienda consultar con el médico tratante para obtener la orientación especifica y personalizada.
Por el Dr. R. Sergio Pasqualini, (MN 39914) director de Halitus Instituto Médico
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay