
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Algunas de las obras incluyen la instalación de dos nuevos pozos de agua potable y finalización del acueducto, en Jáchal y, finalización del canal Agua Negra
Economía12/04/2024Más de 7.400 millones de pesos provenientes de la minería, serán invertidos en proyectos comunitarios de los departamentos de Iglesia y Jáchal, en la provincia de San Juan, incluyendo principalmente obras de infraestructura hídrica.
El anuncio fue realizado por Mark Bristow, CEO de Barrick, empresa minera que opera la mina Veladero, junto al gobernador de San Juan Marcelo Orrego, durante una presentación en Pismanta, Iglesia.
“Con Veladero más fuerte que nunca, es un honor anunciar junto al gobernador Marcelo Orrego, cuatro proyectos emocionantes para las comunidades de Iglesia y Jáchal", dijo Bristow.
Dichas obras, incluyen 2500 millones de pesos para la instalación de dos nuevos pozos de agua potable y la finalización del acueducto, en Jáchal y la finalización del canal Agua Negra, clave para la reducción de pérdidas y recuperación de agua para riego, en plena crisis hídrica.
Los recursos provendrán del fondo fiduciario establecido con el 1,5% de las ventas de Veladero, dedicado al desarrollo de la infraestructura comunitaria.
Las obras mejoraran el canal Agua Negra, la red de riego de Buena Esperanza, Las Flores, Malimán y Las Cuevas, en Iglesia; el acueducto de Jáchal y dos nuevos pozos de agua para agua potable también en Jáchal.
Asimismo, 1054 millones de pesos se destinarán a trabajos de la red de riego de Iglesia, abarcando Buena Esperanza, Las Flores, Malimán y Las Cuevas.
Además, contempla 600 millones de pesos para equipamiento médico e instalaciones esenciales del hospital de Rodeo, Iglesia.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.