
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Se trata de un desarrollo pionero en América Latina, que permite ajustar la estrategia según las características individuales de cada paciente.
Salud06/05/2024El equipo de investigación dirigido por la Dra. Claudia Lanari, apoyado por la Fundación SALES - CONICET, diseñó un modelo para estudios pre clínicos de cáncer de mama que permitirá acelerar la evaluación de una determinada batería de drogas de manera de utilizar para ese paciente sólo las que presenten la mayor eficacia.
Este modelo, denominado “PDX de cáncer de mama” (por del inglés Patient Derived Xenograft), se hace con muestras humanas específicas de la Argentina, en un desarrollo pionero para América Latina. El estudio fue iniciado por el Dr. Gonzalo Sequeira y continuado por las Dras. Gabriela Pataccini y Luisa Ambrosio.
Cabe destacar que este modelo PDX ya se utiliza en otros países, pero, en este caso, esta iniciativa va a permitir contar con una base de pacientes de Argentina y estará disponible para aquellos investigadores que lo requieran.
El modelo “PDX de cáncer de mama” permite evaluar el efecto de drogas en pacientes dentro del historial genético de una población, que puede ser diferente al de las poblaciones de Estados Unidos o Europa, que son los PDX actualmente en uso.
“Hasta el momento hemos desarrollado 10 PDX diferentes que se mantienen criopreservados para que otros investigadores, de acuerdo con su necesidad, puedan utilizarlos en sus investigaciones para corroborar o no sus hipótesis”, dice la doctora Ambrosio, que trabaja en el Laboratorio de Carcinogénesis Hormonal de IBYME-CONICET.
Los PDX están caracterizados desde el punto de vista histológico, biológico y genético, de modo que representan una herramienta de primera línea para la investigación de nuevos fármacos. A mediano plazo, estos modelos le servirán al médico del propio paciente. Por el momento, el sistema desarrollado se aplica solo en investigaciones de laboratorio.
Los PDX, señala la doctora Pataccini, “también sirven para evaluar si los fármacos en desarrollo son mejores que los existentes y para el estudio de combinaciones de distintos fármacos. Como los ensayos con PDX son muy costosos y llevan tiempo, se pueden complementar con estudios cortos in vitro donde se evalúa en ensayos de 48 horas el efecto de muchas drogas para luego elegir las que se evaluarán in vivo.”
Con técnicas como el “PDX de cáncer de mama”, en un futuro se podría administrar un cóctel específico a medida de cada paciente y a su vez monitorear con el tiempo cómo van cambiando los tumores y nuevamente redireccionar el tratamiento en el momento preciso.
Este desarrollo es posible gracias a más de 150.000 donantes mensualizados que acompañan los programas científicos de Fundación SALES y el CONICET.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.