
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La ANAC emitió un comunicado anunciando la suspensión de operaciones en el Aeropuerto “Brigadier Mayor César Raúl Ojeda”, hasta el martes 11 inclusive.
Sociedad10/06/2024La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo dependiente de la Secretaría de Transporte – Ministerio de Economía de la Nación, informó a través de una notificación a pilotos (NOTAM), la suspensión de operaciones en el Aeropuerto de la Ciudad de San Luis, hasta el día 11 de junio de 2024, inclusive.
El aeropuerto de San Luis es administrado por Aeropuertos Argentina, y ANAC la administración de aviación civil es quien tiene a cargo el servicio de autobombas para que el aeropuerto mantenga la seguridad operacional para que despeguen y aterricen las aeronaves.
Esta suspensión fue producto a la rotura de una de las autobombas aeroportuarias TiTAN, que son específicas para aviación. La misma tendrá que ser trasladada a Ciudad de Córdoba para su reparación y se está gestionando traer otra de la Ciudad de San Juan, para cubrir el aeropuerto. Por consiguiente, el Aeropuerto ha quedado disminuido momentáneamente en el servicio de extinción de incendios de ese aeródromo.
La ANAC se encuentra trabajando en el restablecimiento del servicio afectado. Hasta tanto ello ocurra, los vuelos de transporte aéreo con destino a la Ciudad de San Luis serán derivados al Aeropuerto de la Ciudad de Mendoza.
La decisión adoptada por la autoridad aeronáutica procura resguardar la seguridad operacional del aeropuerto de la ciudad de San Luis y la integridad de los pasajeros en tránsito, en cumplimiento de las normas técnicas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional.
“Es importante considerar que Aerolíneas Argentinas ha disminuido frecuencias en la ruta a San Luis, lo que está provocando una gran falencia por vía aérea para nuestra capital Federal. Además, continúa la faltante de vuelos a Villa Mercedes que no tiene vuelos y pesar de los altos costos de los ticket aéreos, tenemos muy buena capacidad de ocupación tanto en San Luis como en nuestro aeropuerto Valle del Conlara. Nuestro Ente estará trabajando para ampliar esta oferta de aerolíneas, nuevas rutas, frecuencias y mejorar costos de pasajes”, comentó Horacio Quiroga, presidente del Ente de Desarrollo Aeronáutico.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.