
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Las búsquedas para viajar en grupo a Chile aumentaron un 944%, un número impactante que refleja el interés que despertó cruzar la cordillera para recrearse y también comprar.
Economía11/06/2024
Redacción CuyoNoticias

Es un fin de semana inusual y la plataforma Booking.com informó acerca del crecimiento inusual de búsquedas para viajar a Santiago de Chile en grupo, el próximo fin de semana largo. En comparación con la misma fecha en 2023, las búsquedas desde Argentina para viajar al país vecino aumentaron un impactante 944% este año.


En parte, esto sé ve claramente en su última investigación sobre Tendencias de Viaje con un dato revelador. El 19% de los argentinos se sienten motivados a viajar para hacer shopping*, por lo que cualquier destino que permita hacer este tipo de actividad es bienvenido.
Ahora bien, este fin de semana largo de junio presenta algunas características inusuales. Para algunos el fin de semana será de 3 días con el 15, 16 (Día del Padre) y 17 de junio. Para otros, los más afortunados que puedan tomarse libre el 18 y 19, será de prácticamente toda la semana. En tanto que la misma semana presentará otro finde largo comprendidos por los días 20, 21, 22 y 23.
En ese marco, Booking.com realizó un relevamiento para conocer cómo viajarán los argentinos entre el 15 y 23 de junio. Los destinos que se destacan además de Chile, son Miami y Río de Janeiro.
Internacionales para viajar en grupoSantiago de Chile, 944% de crecimiento comparando con 2023.
Nueva York
Miami
Río de Janeiro
Madrid
Buenos Aires
Córdoba
Mendoza
Mar del Plata
Tandil
El estudio de tendencias de viaje se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que viajaron, ya sea por trabajo o turismo, en los últimos 12 meses y planean hacerlo durante 2024. En total, participaron en la encuesta 32.300 personas de 32 países y territorios. Las personas que participaron completaron una encuesta online entre enero y febrero de 2024. Respondieron a la encuesta 800 personas de Argentina.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





