
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La iniciativa busca posicionar a la provincia entre las que tienen más oferta de alfalfa, hacia el mercado árabe. La ZAL de Villa Mercedes, la artífice.
Economía12/06/2024El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, se reunió con Ramiro Corvalán, representante de RC Group SAS y AGROGY SAS, quienes presentaron un proyecto para invertir en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes. El proyecto busca establecer una base operativa en la ZAL para exportar alfalfa a países árabes.
Este mercado, caracterizado por una alta demanda, requiere instalaciones y condiciones óptimas que San Luis ofrece. Se planea el uso de la capacidad industrial instalada en la ZAL, con una producción anual proyectada de 85.000 toneladas de alfalfa, utilizando 5.666 hectáreas de cultivo, lo que llevará a la generación de mano de obra local, incluyendo beneficiarios del Plan de Inclusión; la colaboración académica, con el trabajo en conjunto de la Universidad de San Luis para investigación y desarrollo, así como programas de capacitación y control ambiental.
La iniciativa presentada por RC Group SAS y AGROGY SAS tiene el potencial de transformar a San Luis en un líder en la exportación de alfalfa, desarrollo económico y colaboraciones estratégicas con diversas instituciones. Este proyecto no solo fortalecerá la economía local, sino que también posicionará a la provincia con más oportunidades en el mercado internacional de la pastura más buscada por los tambos del mundo árabe, que tienen fuertes restricciones en el uso de agua para riego y por eso requieren de alfalfa de otros países.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.