
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Gestiones Solidarias surge como una empresa social de servicios de limpieza, que busca generar oportunidades de trabajo a sectores sociales en situación estructuralmente vulnerable.
Sociedad02/07/2024Gestiones Solidarias nacida en 2010 surge como una empresa social de servicios de limpieza, luego certificada B, con un gran compromiso en la inclusión socio – laboral, generando oportunidades de trabajo a los sectores sociales en situación estructuralmente vulnerables, las cuales provienen de ONG, Fundaciones, etc. Hoy muestra un abanico laboral con mayores posibilidades.
“Cuando decidimos lanzarnos con esta propuesta de generar oportunidades de trabajo, pensamos en todas las personas pertenecientes a sectores sociales estructuralmente vulnerables y que necesitan de un gran apoyo y sentirse protegidas” expresa Jorge Luis Borge socio fundador y Gerente Comercial de este emprendimiento.
Desde la empresa ofrecen servicio integral de limpieza en empresas y oficinas, finales de obra, clínicas, locales comerciales, consorcios, etc.
tanto en CABA. AMBA e interior del país. Cuentan con equipos especializados con permanente supervisión y sus colaboradores son capacitados en Escuela de Valores y Empleo; en técnicas específicas.
A partir del 2022 surge la iniciativa de una nueva unidad de negocios y nace INCLUIR +, que se constituyó como empresa eventual para generar más impacto y llegar a más rubros y sectores y en el año 2023 fundaron
CONECTAR + que sirvió para agregar servicio de personal de cuadrillas para la construcción, manteniendo la misma misión y compromiso en las tres organizaciones.
Gestiones Solidarias, Incluir+ y Conectar+ cuenta con más de 145 colaboradores en situación de vulnerabilidad capacitados constantemente en "Escuela de Valores y Empleo“. Con estas empresas se brindan servicios de limpieza en más de 120 puntos que suman más de 900.000 m2 de limpieza, 14 años en el mercado y generado hasta el momento más de 1400 puestos de trabajo.
La formación en valores para los futuros trabajadores es fundamental para iniciar un cambio profundo en el sistema laboral. Ciclo de charlas con referentes de organizaciones que acompañan a empresas en la
contratación de personas con altas barreras de empleabilidad y desde GS invitan a ser parte de la misma.
Las Escuelas de Valores son escuelas para adultos a las que puede asistir cualquier miembro de la familia: madres, padres, tíos o hermanos.
Estas escuelas, buscan dar herramientas que permitan a las personas tomar decisiones responsables en torno a la posibilidad de volver al mercado laboral formal, entendiendo las barreras y fortalezas personales.
A la actualidad han desarrollado más de 61 Escuelas de Valores y Empleo, en la cual se ha capacitado para la empleabilidad a más de 1800 personas de poblaciones estructuralmente vulnerables. En diciembre del 2021
marcó un gran momento con la contratación de 57 personas con discapacidad. Desde la empresa informan que entre el 2022 y lo que va de 2024 han realizado 14 escuelas de Valores y empleo (Valorar +), con un alcance de 350 personas en alianza con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y empresas privadas comprometidas socialmente.
Marcelo Castelli, Gerente General acota “Con la contratación de nuestros servicios, cada empresa está contribuyendo con la inclusión socio-laboral de sectores marginados, como por ejemplo; personas con discapacidad y personas de bajos recursos socioeconómicos, mujeres que han sufrido violencia de genero entre otros. Generar fuentes de empleos genuinos y registrados es responsabilidad de todos.”.
Desde la empresa comentan que realizan acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el Sistema de Calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de los servicios que ofrecen a la vez de satisfacer plenamente los requisitos dados sobre la calidad ofrecida de su personal. Como ejemplo enumeran acciones que implementan:
● Cada persona tiene un seguimiento específico sobre su performance.
● Mantenemos un feedback con el referente dentro de la empresa.
● Contamos con un coordinador general.
● En cuanto a los materiales de trabajo son los que apliquen a los estándares de calidad correspondiente.
● Todo se realiza sobre el marco de la RSE.
● Las personas asignadas a cada una de las empresas pasarán por una formación específica para el puesto de trabajo.
● Deberán tener las competencias en desarrollo o latentes para la misma.
● Habrá un seguimiento continuo en función de cada cliente y las necesidades del mismo.
● Tendrán una revisión de cómo se desempeñan y mantendremos feedback constante de la empresa contratante.
Los directivos de la empresa terminan diciendo “Nuestra propuesta se basa en una solución innovadora, sustentable y de calidad, potenciando el desarrollo profesional y personal de personas en situación de
vulnerabilidad. Logramos que esa persona sea productiva y esté preparada para los desafíos de la empleabilidad”.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro