La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
“Apagón de monitores”: cardiólogos en lucha
Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, especialistas de todo el país, no colocarían stents ni practicarían angioplastias, por dos días.
Sociedad04/07/2024Redacción CuyoNoticiasLos cardiólogos intervencionistas nucleados en el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (Caci) anunciaron una medida de fuerza que afectaría a todo el país: durante los días 13 y 14 de agosto no se realizarían operaciones programadas y sólo se atenderían casos de emergencias.
Caci advirtió que están “desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista (honorarios bajísimos y falta de insumos)”. Y de no llegar a un acuerdo con los financiadores “el próximo 13 y 14 de agosto no se efectuará ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia programada”.
Los médicos reclaman una respuesta por parte de las prepagas, las obras sociales nacionales y provinciales, pidieron que el Gobierno nacional intervenga urgentemente para solucionar el conflicto. Algo que reclaman desde de mayo, cuando Caci declaró el estado de emergencia en la especialidad.
Además, la entidad explicó que los cardiólogos atraviesan una “tormenta perfecta” por la combinación de honorarios profesionales prácticamente inexistentes debido al deterioro inflacionario y al aumento exponencial de los costos de los insumos que amenazan la realización de una práctica médica segura.
Lo que provoca que “las obras sociales y prepagas dilaten cada vez más en el tiempo la entrega de los insumos, y someta a los pacientes a un riesgo mayor por la demora en el tiempo a su tratamiento”.
Este “apagón de monitores”, manifestó Caci en el comunicado, “lamentablemente, lo tienen que hacer como un llamado de atención a la opinión pública y a los financiadores de la salud, para que tomen conciencia de que están frente a una crisis que ya venimos anunciando”.
Los cardiólogos intervencionistas advierten que de no haber una respuesta por parte de las autoridades de las prepagas, las obras sociales y del gobierno respecto de esto, la medida de fuerza se incrementará y llegará a un punto en que habrá un deterioro irreversible de la especialidad.
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza se posiciona como cuna de talentos en el Pre-Cosquín
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Los Azules y la UNSJ trabajan para conservar la biodiversidad andina
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Biblioteca Belgrano lanza Festival de Literatura Fantástica
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis