
La velada boxística tendrá tres combates profesionales y tres amateurs de carácter internacional con boxeadores que llegarán desde la República de Chile.
Ramiro y Delfina, pedalistas sanjuaninos participaron del campeonato internacional de ciclismo en pista, en Perú. Medalla de bronce en persecución.
Deportes06/07/2024En Lima, capital de Perú, la edición 2024 del Campeonato Panamericano de ciclismo en pista, destinado a damas y varones de la categoría Junior.
Los sanjuaninos Ramiro Videla y Delfina Dibella, ambos de 17 años, integraron la selección de Argentina, conformada por 12 ciclistas.
Videla, quien vivió su primera experiencia en este tipo de certamen, fue partícipe de dos medallas. En la jornada inaugural (miércoles 19/6), integró la cuaterna masculina que logró el tercer puesto en persecución por equipos. Argentina le ganó el mano a mano a México con un tiempo final de 4:21:220 milésimas. La segunda presea fue de manera individual, cuando Ramiro finalizó segundo en la prueba de eliminación.
Por su parte, Dibella tuvo el plus de vivir su segundo panamericano. El año pasado integró la delegación albiceleste que representó al país en Asunción, Paraguay. En esta oportunidad, Delfina corrió la prueba por puntos y se ubicó en el sexto lugar.
En total, el selectivo argentino obtuvo cinco medallas: tres de plata y dos de bronce. Tanto para el equipo como para los dos sanjuaninos, el balance final en la competencia fue positivo.
Las preseas argentinas que resta citar son las siguientes: 2° puesto en ómnium masculino (Santiago Gruñeiro), 2° puesto en madison masculina (Santiago Gruñeiro y Leonardo Pérez) y 3° en persecución individual masculino (Santiago Gruñeiro).
En el elenco argentino, que para dicho Panamericano se entrenó más de una vez en el velódromo de San Juan, también estuvo Valentina Méndez, Mayra Tocha, Donato Ceratti, Iñaki Serrano, Tiago Rivera, Matías Murillo, Bautista Nichea, Sebastián Mattucci. Walter Pérez y Daniel Capella fueron los entrenadores.
La sede del evento, oficial de la Unión Ciclista Internacional, fue el velódromo (techado y de madera) de la Villa Deportiva Nacional de Lima. La Federación Peruana de Ciclismo organizó el campeonato y la Confederación Panamericano de Ciclismo lo fiscalizó.
Créditos: Federación Peruana de Ciclismo.
La velada boxística tendrá tres combates profesionales y tres amateurs de carácter internacional con boxeadores que llegarán desde la República de Chile.
El representativo de la Liga Mendocina de Fútbol superó 1 a 0 al de Tupungato con gol de su capitán, Elio Diaz, en el Hugo Pedro Alastra de Rodeo de la Cruz.
La XXV Olimpíada Especial FIDES 50 Años se realizó en Bogotá, Colombia del 1 al 7 de junio. Valle Azul representó a San Luis y la Argentina en los Juegos.
El encuentro se realizará el próximo jueves 19 en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes. San Luis que se llenará de alegría y entusiasmo deportivo.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.
Gutierrez que llevaba una rueda completa sin poder ganar y dio el batacazo al vencer al Globito en su propio reducto. El otro mendocino, San Martin, fecha libre.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
El Gobierno invertirá más de $2.319 millones en este edificio que abarcará 1381,5 metros cuadrados cubiertos. Será el cuarto hospital de referencia en la ciudad
Este jueves 20 de junio, estudiantes de 4° grado de los departamentos Belgrano y Ayacucho harán la promesa a la Bandera en el Monumento de Reivindicación.
La ruta que cruza la Cordillera sigue sumando siniestros. La acumulación de piedras provocó un derrape y reaviva el debate sobre la seguridad vial.