
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Ramiro y Delfina, pedalistas sanjuaninos participaron del campeonato internacional de ciclismo en pista, en Perú. Medalla de bronce en persecución.
Deportes06/07/2024En Lima, capital de Perú, la edición 2024 del Campeonato Panamericano de ciclismo en pista, destinado a damas y varones de la categoría Junior.
Los sanjuaninos Ramiro Videla y Delfina Dibella, ambos de 17 años, integraron la selección de Argentina, conformada por 12 ciclistas.
Videla, quien vivió su primera experiencia en este tipo de certamen, fue partícipe de dos medallas. En la jornada inaugural (miércoles 19/6), integró la cuaterna masculina que logró el tercer puesto en persecución por equipos. Argentina le ganó el mano a mano a México con un tiempo final de 4:21:220 milésimas. La segunda presea fue de manera individual, cuando Ramiro finalizó segundo en la prueba de eliminación.
Por su parte, Dibella tuvo el plus de vivir su segundo panamericano. El año pasado integró la delegación albiceleste que representó al país en Asunción, Paraguay. En esta oportunidad, Delfina corrió la prueba por puntos y se ubicó en el sexto lugar.
En total, el selectivo argentino obtuvo cinco medallas: tres de plata y dos de bronce. Tanto para el equipo como para los dos sanjuaninos, el balance final en la competencia fue positivo.
Las preseas argentinas que resta citar son las siguientes: 2° puesto en ómnium masculino (Santiago Gruñeiro), 2° puesto en madison masculina (Santiago Gruñeiro y Leonardo Pérez) y 3° en persecución individual masculino (Santiago Gruñeiro).
En el elenco argentino, que para dicho Panamericano se entrenó más de una vez en el velódromo de San Juan, también estuvo Valentina Méndez, Mayra Tocha, Donato Ceratti, Iñaki Serrano, Tiago Rivera, Matías Murillo, Bautista Nichea, Sebastián Mattucci. Walter Pérez y Daniel Capella fueron los entrenadores.
La sede del evento, oficial de la Unión Ciclista Internacional, fue el velódromo (techado y de madera) de la Villa Deportiva Nacional de Lima. La Federación Peruana de Ciclismo organizó el campeonato y la Confederación Panamericano de Ciclismo lo fiscalizó.
Créditos: Federación Peruana de Ciclismo.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales