
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Conectar LAB y el programa AGUA=VIDA de Obras Sanitarias Sociedad del Estado de San Juan fomentan una conciencia ambiental a través de experiencias innovadoras
Sociedad13/07/2024El Centro de innovación tecnológica educativa Conectar LAB y el programa AGUA=VIDA de Obras Sanitarias Sociedad del Estado, con el propósito de fomentar una conciencia ambiental a través de experiencias innovadoras, organizaron una serie de actividades gratuitas para realizar en el receso invernal del 15 al 19 de julio en grupos por edades y horarios.
La metodología de trabajo es en grupo por edades y horarios. Los participantes conformarán grupos A - B, que realizarán actividades lúdicas para conocerse y promover un espacio ameno. Luego se dirigirán al laboratorio de Sonido, en la que conjugarán imaginación y creatividad realizando:
Grupo A de 10 a 14 años
“Ciencia del Agua”, trabajarán utilizando diversos materiales (frascos de vidrio, cuencos, ollas, etc,) los que serán llenados con distintas proporciones de agua, comparando el sonido que emite cuando se golpean con baquetas de madera. Además, teñirán el agua con diversos colorantes para generar un efecto arcoíris. Luego, el agua utilizada se reciclará para trabajar en el laboratorio de Fabricación.
Fabricación: realizarán un prototipo de sensor de humedad. El sistema medirá la humedad de una maceta con tierra, indicando, mediante un led la necesidad de agua. El led se apaga, cuando la planta tiene suficiente humedad.
Los interesados en participar se pueden inscribir en Turno mañana:
https://docs.google.com/forms/d/1sSO9jxxBEGqw3AHTYezxAhOgUiIfZZ-xG8ChVlgqdY0/edit
Turno tarde:
https://docs.google.com/forms/d/19VE9MKppfjiItKFPXE9bTBTNfd5unpCXcMNXEXxRLIk/edit
La primera propuesta es reescribir la letra de una canción en base al pensamiento crítico en el que se refleje el cuidado en el uso y consumo responsable del agua. Luego se grabará el tema creado en el estudio de Conectar Lab y este será difundido en el cierre de actividades el 19 de julio.
Laboratorio de Fabricación, trabajaran con led para medir el nivel de agua contenido en un recipiente: bajo, medio y alto. El propósito es concientizar sobre no derrochar el agua.
Los interesados en participar pueden inscribirse
Turno mañana:
https://docs.google.com/forms/d/1m6SQNzewlpD-etlkMivlrMXRb01FlvlRSjX6rAGTkDc/edit
Turno tarde:
https://docs.google.com/forms/d/1AdEXeKpIs0aahM6KzoKay9Urqnz2pOqPGVs5i4-VbbU/edit
Para finalizar los equipos ¡Deberán salvar al mundo de la invasión zombie!, competirán para escapar de una sala repleta de enigmas, pistas y puzzles. Los participantes deben resolverlos en un tiempo determinado.
La temática sobre la que trabajarán es la conciencia sobre el uso y consumo del agua. A través de desafíos y resolución de consignas, los equipos buscarán una llave que abrirá un locker, enfatizando la colaboración y el pensamiento estratégico.
GRUPO C de 6 a 9 años
Se realizará el 15-16 y 17 de julio en horario de 11 a 12:30 - “Mi Fanzine”, trabajarán en una actividad en la que se promueve la alfabetización. Realizarán un “Fanzine”, una especie de revista informativa, en la que, a partir de una temática, por ejemplo: el cuidado y consumo responsable del agua, podrán crear su propio personaje o superhéroe con un mensaje concientizado.
El último día de la jornada, habrá una intervención artística, en el vidriado de Conectar Lab se exhibirán los diseños y mensajes sobre cuidado del agua, consumo responsable, etc. Además, los participantes recibirán un presente en el cierre de jornada el viernes 19.
Los interesados deben inscribirse ingresando:
https://docs.google.com/forms/d/1KEVEeo4Uifat9rLE9O1fd1P9eigp0o5YBmvTM158isQ/edit
Ludoteca Jugá Conmigo
Se realizar 15-17 y 18 de julio, para chicos de 3,4 y 5 años
Horario: 14-15 y 16 horas
Esta es una propuesta organizada por Conectar LAB junto al Ministerio de Salud. La Ludoteca Jugá Conmigo, es un espacio de capacitación vivencial en el que participaran el niño acompañado por su: madre, padre, abuelo o un adulto responsable de su crianza. A través de actividades lúdicas fomentarán vínculos y hábitos familiares. Tiene una hora de duración.
Los participantes adulto - niño, deben asistir con ropa cómoda. Los interesados deben inscribirse en:
https://docs.google.com/forms/d/1OB-rgE62WdSpmQP13yaXL9K5fTptXDDK6_Vh3BwWdTI/edit
Se les comunicará vía WhatsApp el día que deben asistir.
Cierre de actividad se realiza el 19 de julio de 11:30 a 13 horas se realizará la muestra artística y entrega de premios a los participantes. También se pueden acceder a los formularios de inscripción en el Instagram de Conectar LAB: @conectarlabsanjuan
Por consultas contactarse al WhatsApp: 2645427002
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.