
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


De Start-Up a líder Ultra Low Cost en Sudamérica con 30 millones de pasajeros y una flota de 40 aviones, la aerolínea es la más grande de Sudamérica con presencia en 8 países y la flota más nueva de América y quinta del mundo.
Economía26/07/2024
Redacción CuyoNoticias

El 25 de julio pasado JetSMART Airlines celebró su octavo aniversario con un récord de más de 30 millones de pasajeros. En este tiempo, la aerolínea Ultra Low Cost, que inició como start-up, se ha posicionado como la más grande y moderna de la región y ha consolidado su presencia en Sudamérica con 40 aeronaves y más de 80 rutas en 8 mercados.
Al respecto, el CEO y fundador de JetSMART, Estuardo Ortiz, señaló: “Entramos en una nueva etapa en JetSMART, alcanzando una escala significativa al servir a 8 países y operar en 4 mercados domésticos. Nos hemos convertido en la aerolínea Ultra Low Cost más grande de Sudamérica, con la flota más nueva de América y la quinta más nueva del mundo, además de tener una de las huellas de carbono más bajas del sector. Gracias totales a todos en JetSMART por hacer esto posible, son unos Rockstars”, afirma.


Sobre el crecimiento reciente de la línea aérea, añadió: “En julio de 2022, hace dos años, iniciamos un crecimiento acelerado para recuperar el tiempo perdido durante la pandemia y capitalizar las oportunidades que surgieron de ella. Este julio de 2024, por primera vez, superaremos el millón de pasajeros en un solo mes, más del doble de lo que alcanzamos en julio de 2022. Desde entonces, hemos incorporado en promedio un avión al mes, pasando de 17 a los 40 que tenemos actualmente. Supimos aprovechar las crisis, anticiparnos, ser rápidos y flexibles, lo que nos permitió expandirnos a Perú y Colombia”.
Entre los hitos más destacados de la aerolínea, durante este año, ha sido la apertura de las operaciones domésticas en Colombia, que se suma a las operaciones más maduras en Argentina, Chile y Perú. Con el reciente lanzamiento de la ruta a San Andrés, la aerolínea alcanzó 15 rutas en el país cafetero siendo un aporte y una solución a la creciente demanda de conexión de la zona.
"La misión de JetSMART de conectar personas está más viva que nunca. Desde el primer día, asumimos sin miedo el reto de crear un nuevo paradigma llevando la experiencia de volar a aquellos que antes no podían permitírselo, para mejorar la conectividad entre los países de la región y unir familias. Hoy vemos cómo esto se materializa: de los más de 30 millones de pasajeros, 6 millones han volado por primera vez gracias al acceso que ofrece nuestro modelo Ultra Low Cost”, afirmó Ortiz.
La aerolínea mantiene una apuesta de largo plazo en Sudamérica y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, con lo que espera seguir creciendo y estimulando el mercado. Esta expansión aprovechará el alto potencial de crecimiento de la región y las oportunidades en términos turísticos y económicos de los países que sirve. En estos ocho años, JetSMART ha demostrado un crecimiento constante, reflejado en un incremento del 23% en el número de pasajeros respecto al año pasado y un impresionante aumento del 233% desde 2019. La aerolínea continuará enfocándose en ofrecer más acceso a los servicios aéreos para sus clientes, reforzando su compromiso de conectar personas y derribar barreras bajo un modelo disruptivo y transformador.
En Argentina, JetSMART ha establecido una fuerte presencia con más de 8.5 millones de pasajeros transportados desde su inicio de operación local en 2019 hasta la fecha, trayendo al país aviones nuevos salidos directo de fábrica. Siendo la única línea aérea con base en Argentina en figurar en el top 100 de los World Airline Awards de Skytrax 2024 y con motivo de un nuevo aniversario, JetSMART lanzó promociones y precios ultra bajos durante toda la semana, además de promociones sorpresa durante todos los días, las cuales se comunicarán por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales.
La aerolínea reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Sus aviones eficientes reducen la huella de carbono, y los diseños en sus colas buscan concienciar sobre la biodiversidad de Sudamérica. “En JetSMART, valoramos profundamente la naturaleza y los hábitats en cada destino. Los animales en nuestras colas no son solo un diseño; son una declaración de nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad”, concluyó Estuardo Ortiz.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.





