Paso Cristo Redentor Habilitado

Las compañías con alto grado de diversidad son más saludables

Recientemente, la consultora McKinsey & Company realizó un estudio para analizar cuál es el verdadero impacto del género, el origen étnico y la orientación sexual en las empresas de Latinoamérica.

Economía25/04/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

diversidad compañiasLa conclusión fue reveladora: las compañías percibidas como diversas en términos de género tienen un 93% más de probabilidad de lograr resultados financieros superiores al promedio.    

Según el estudio, las empresas latinoamericanas caracterizadas por su compromiso con la diversidad –se entiende por este concepto la manera en que acogen, incluyen, tratan e interactúan con personas con todo tipo de atributos– suelen destacarse respecto del resto en prácticas empresariales clave, como innovación y colaboración. Como sus empleados tienen un 111% más de probabilidad de mostrarse como son, están estimulados para participar y contribuir. Además, sus líderes son más efectivos para fomentar la confianza y el trabajo en equipo.

Otro factor es que, en empresas con políticas que abrazan la diversidad, es más frecuente encontrar un gran clima de trabajo y una mejor retención de talento: el 63% de las personas que trabajan para este tipo de compañías manifiestan sentirse felices en el trabajo y aspiran a alcanzar niveles más altos en la organización.  Y, por consiguiente, las empresas en las que sus empleados están más a gusto con sus trabajos son más propensas a obtener mayores ingresos. En cifras concretas: las compañías con puntajes más altos en el Índice de Salud Organizacional tienen un 59% más de probabilidades de alcanzar un desempeño financiero superior al de sus pares menos diversos.

Si bien estos beneficios de la diversidad son motivo de celebración, el estudio también ilustra que, a pesar del fuerte vínculo entre la diversidad y el éxito corporativo, las mujeres y los grupos históricamente subrepresentados siguen sin ocupar puestos de liderazgo en América Latina: solo el 11% de los ejecutivos de empresas de la región son mujeres, y más de la mitad de las compañías carecen de integrantes femeninas en sus equipos directivos.

Pero lo que concluye el estudio es inequívoco: las compañías en las que sus empleados están más a gusto con sus trabajos, son más propensas a obtener mayores ingresos. 

¿Cómo fortalecer la diversidad y la inclusión en las empresas?
A partir de las conclusiones, los aprendizajes y las perspectivas ofrecidas por los líderes entrevistados en el estudio, McKinsey & Company propone 5 acciones concretas:

    Asegurar la representación de talento diverso, alineando los objetivos de diversidad con la estrategia de negocios de la compañía.
    Fortalecer el liderazgo y la rendición de cuentas por el cumplimiento de los objetivos de diversidad y compartir los avances con el resto de la organización.
    Promover la equidad y la igualdad de oportunidades, garantizando que las contrataciones, las promociones y las remuneraciones sean transparentes y justas.
    Fomentar la franqueza y erradicar las microagresiones, adoptar una política de tolerancia cero para los comportamientos discriminatorios y el acoso.
    Promover la pertenencia al lugar de trabajo, alentando a los talentos diversos a aportar sus fortalezas únicas; y evaluando la pertenencia y la satisfacción a través de encuestas.

El mundo está viendo cambios en las preferencias y expectativas de los individuos como ciudadanos, trabajadores y consumidores, y las instituciones que se reinventen y se alineen con la evolución de las preferencias podrán emerger con más fuerza luego de las crisis actuales. Por eso, adoptar un compromiso con la diversidad es un camino seguro para lograr un impacto significativo, no solo en el desempeño organizacional sino, también, en el financiero.

1140x110

Te puede interesar
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

avion copa airlines 2

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

Redacción CuyoNoticias
Economía26/06/2025

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

Lo más visto
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email