
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


Así se expresó el gobernador Claudio Poggi durante la apertura de la capacitación para los aspirantes pertenecientes a instituciones de la regiones educativas I y VI de la provincia.
Política19/08/2024
Redacción CuyoNoticias

Ante una sala repleta, el gobernador Poggi asistió a la primera capacitación del Concurso de Cargos Jerárquicos, que comenzó el viernes 16 y culminará el 8 de noviembre, con la participación de 495 aspirantes pertenecientes a 152 establecimientos educativos en tres sedes: San Luis, Villa Mercedes y Merlo. Cabe mencionar que se brindarán 12 formaciones en los próximos tres meses con profesionales destacados del ámbito educativo.


Del acto también participaron el ministro de Educación, Guillermo Araujo y el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Marcelo Sosa, debido a que este programa de formación fue realizado en conjunto entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
“Apenas asumí la gobernación el 10 de diciembre, me junté con el ministro de Educación y le pedí que trabajáramos rápidamente en esto que hoy comienza formalmente para ustedes, que es el diseño y la ejecución del concurso de cargos directivos para todas las escuelas de la provincia de San Luis”, mencionó el Jefe de Estado, quien calificó al concurso como “un antes y un después para cada uno de ustedes y para la educación de San Luis”.
“Yo les tengo un gran respeto por los directivos en las escuelas, porque sé y me cuentan lo que significa conducir, liderar un equipo docente y no docente, interactuar con los chicos, con los padres, gestionar para arriba, para los costados, para abajo, con la cooperadora, es un ‘paquetón’ todos lo sabemos”, manifestó Poggi, y agregó: “Cuando el directivo de la escuela anda, la escuela anda y cuando falla, por alguna dificultad, la escuela también”.
Y afirmó que “estos proyectos son importantes e históricos para la vida de San Luis, porque es la educación la que nos va a sacar de la postergación; es el camino, el acceso al conocimiento y ustedes cumplen un rol clave en este proceso, así que los felicito y les deseo éxito en esto que emprenden”.
El titular de la cartera educativa, Guillermo Araujo, destacó la importancia de volver a realizar el Concurso de Cargos Jerárquicos, “algo que no se hacía desde hace 10 años y que fue uno de los primeros puntos que me pidió el Gobernador, para revalorizar y jerarquizar el rol directivo, la carrera docente, y así lo hicimos”.
“Es un antes y un después para la calidad educativa, para darle herramientas a quienes son nuestros aspirantes y van a terminar estando a cargo de las instituciones educativas”, expresó.
Por su parte, el rector Sosa recordó al pensador Neil Postman, al señalar que “los educadores que trabajan con niños y con jóvenes, estamos trabajando con mensajes vivientes que enviamos a un futuro que no vamos a conocer. Entonces, lo que hagamos nosotros o de lo que hagamos nosotros depende, finalmente, la formación de estos niños que estamos enviando con un mensaje por gran futuro que les auguramos”.
El viernes 16 fue la primera jornada de formación. La especialista Laura Lewin disertó sobre ‘Mejores directivos, mejores instituciones educativas’ a la mañana en el Teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Villa Mercedes con aspirantes de las regiones I, III, IV y V y por la tarde en el salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno de la ciudad de San Luis con docentes de las regiones I y VI.
Fuente: Agencia San Luis



Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





