
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Se trata de recursos destinados para la ejecución de la obra pública en el transcurso del año en todos los departamentos, un total de $4.798 millones.
Política19/08/2024El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, entregó fondos por casi $5.000 millones para obras a los municipios. Son recursos que componen Fondos de Desarrollo Regional para la ejecución de la obra pública en el transcurso del año, en todos los departamentos.
El gobernador sanjuanino hizo entrega de los decretos de Distribución del Fondo de Desarrollo Regional (Fo.De.Re) a los intendentes de los 19 departamentos, por un total de $4.798 millones, un 150% más que lo distribuido en el 2023.
Marcelo Orrego, destacó este incremento “de más del doble respecto al año pasado”, subrayó que “estos fondos son clave para que las comunas avancen en su desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano”.
Por primera vez en la gestión de Orrego, los municipios que cumplen con las Reglas Fiscales, establecidas en la Ley Provincial Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal, accedieron a los recursos del Fodere, para la distribución equitativa de los recursos provinciales.
“A través de este convenio apoyaremos a todos los departamentos que cumplan con los objetivos de transparencia y responsabilidad establecidos por ley, asegurando un reparto justo y equitativo para todos ellos”, dijo el mandatario.
Puntualizó que “en otras administraciones se entregaba un 80%, en la época donde existía el Fondo de la Soja, 80% que lo ponía la nación, 20% después la provincia. Después, en la última administración, un 50% lo ponía la provincia y un 50% lo ponía el municipio, y ahora puse el 100% al servicio de San Juan”.
El acto, contó con la participación del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, la secretaria de Hacienda del ministerio de Economía, Mariela Mingorance, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, entre otras autoridades. También, estuvieron todos los intendentes municipales y demás autoridades departamentales y del Ejecutivo Provincial.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales