
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Se trata de recursos destinados para la ejecución de la obra pública en el transcurso del año en todos los departamentos, un total de $4.798 millones.
Política19/08/2024El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, entregó fondos por casi $5.000 millones para obras a los municipios. Son recursos que componen Fondos de Desarrollo Regional para la ejecución de la obra pública en el transcurso del año, en todos los departamentos.
El gobernador sanjuanino hizo entrega de los decretos de Distribución del Fondo de Desarrollo Regional (Fo.De.Re) a los intendentes de los 19 departamentos, por un total de $4.798 millones, un 150% más que lo distribuido en el 2023.
Marcelo Orrego, destacó este incremento “de más del doble respecto al año pasado”, subrayó que “estos fondos son clave para que las comunas avancen en su desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano”.
Por primera vez en la gestión de Orrego, los municipios que cumplen con las Reglas Fiscales, establecidas en la Ley Provincial Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal, accedieron a los recursos del Fodere, para la distribución equitativa de los recursos provinciales.
“A través de este convenio apoyaremos a todos los departamentos que cumplan con los objetivos de transparencia y responsabilidad establecidos por ley, asegurando un reparto justo y equitativo para todos ellos”, dijo el mandatario.
Puntualizó que “en otras administraciones se entregaba un 80%, en la época donde existía el Fondo de la Soja, 80% que lo ponía la nación, 20% después la provincia. Después, en la última administración, un 50% lo ponía la provincia y un 50% lo ponía el municipio, y ahora puse el 100% al servicio de San Juan”.
El acto, contó con la participación del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, la secretaria de Hacienda del ministerio de Economía, Mariela Mingorance, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, entre otras autoridades. También, estuvieron todos los intendentes municipales y demás autoridades departamentales y del Ejecutivo Provincial.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.