
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
Dando sanción al proyecto de Ley a iniciativa del gobernador Orrego, por el cual la provincia adhiere al Régimen de Incentivo para grandes inversiones
Política15/08/2024El proyecto del oficialismo obtuvo 21 votos a favor. Entre los votos negativos hubo legisladores del ex oficialismo justicialista que responden a Sergio Uñac y José Luis Gioja.
Tras un extenso debate y con opiniones divididas, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó el proyecto de Ley por el cual y a iniciativa del gobernador Marcelo Orrego, se adhiere al Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), sancionado por el Congreso de la Nación.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley por el cual se adhiere al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), en el marco de la Ley Nacional de Bases N° 27.742. El proyecto enviado por el gobernador Marcelo Orrego para su tratamiento, con dictamen de mayoría en 7 comisiones, obtuvo 21 votos positivos y 14 diputados en contra.
Estuvo ausente en la sesión, el diputado del bloque Justicialista, Eduardo Cabello, secretario general de la UOCRA, uno de los gremios que más se beneficia con esta iniciativa. Entre los diputados que votaron a favor, figuran los legisladores del oficialismo, Producción y Trabajo y sus aliados, PRO, LLA, UCR, entre otros y junto a diputados justicialistas que representan o pertenecen a los departamentos mineros, como son Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Albardón y Valle Fértil.
Los legisladores que no votaron a favor del RIGI, responden en su mayoría a José Luis Gioja (San Juan Vuelve), a Fabián Gramajo (San Juan Te Quiero) o a Sergio Uñac (Bloque Justicialista), al igual que los diputados de dos departamentos mineros, Mario Vega (Jáchal) y Leopoldo Soler).
Se presentaron además del despacho en mayoría que fue aprobado, otros dos despachos. Uno de ellos en disidencia, por el cual habló la diputada Fernanda Paredes como miembro informante y por el despacho de minoría presentó los argumentos el diputado Leopoldo Soler, de Ullum, donde se ubica el proyecto Hualilán.
Así votaron los diputados provinciales de San Juan
1. Albagli Pedro Enrique- Bloque Justicialista (Albardón)
2. Aranda Croce Franco Sebastián- Frente Renovador
3. Atampiz Miguel Angel – Bloque Partido Bloquista
4. Castañeda Jorge- Bloque Justicialista (Calingasta)
5. Castro Andrés- - Bloque Producción y Trabajo (Sarmiento)
6. Córdoba Juan de la Cruz- Bloque Producción y Trabajo (Rivadavia)
7. Cornejo Enzo- Bloque PRO
8. Deguer Gustavo- Bloque Bloquista (Iglesia)
9. González Mónica Beatriz – Bloque Producción y Trabajo
10. Jaime Quiroga Carlos- Bloque Producción y Trabajo
11. Lascano María Rita- Bloque Producción y Trabajo
12. Leonardo Alejandra- Bloque UCR
13. Luque Rosana Liliana- Bloque Producción y Trabajo
14. Mallea Andrés Marcelo- Bloque del Este Primero Angaco
15. Núñez Gustavo- Bloque Producción y Trabajo
16. Ortiz Omar- Bloque Justicialista (Valle Fértil)
17. Patinella Fernando Rodolfo- Bloque LLA ADN
18. Quiroga Marcela- Bloque Producción y Trabajo
19. Ripoll Daniel – Bloque Producción y Trabajo
20. Rueda Luis – Bloque Bloquista
21. Usin Gustavo - Votó a favor
1. Cabello Eduardo- Bloque Justicialista (UOCRA)
2. Caparros Stella Maris- Bloque Justicialista
3. Escudero Emilio Gabriel- Bloque Justicialista
4. Ferreyra Plana Sonia – Bloque Justicialista
5. Gramajo Marta Edit- Bloque Crecer
6. Herrero Mario Alberto- Bloque San Juan Vuelve – PTP (Gioja)
7. López Cristina- Bloque Justicialista
8. López Marisa- Bloque Justicialista
9. Paredes Fernanda – Bloque Justicialista
10. Quiroga Horacio- Bloque Frente Grande
11. Quiroga Moyano Juan Carlos- Bloque Justicialista
12. Sánchez Gabriel – San Juan Te Quiero
13. Seva Graciela Hilda- San Juan Vuelve PTP
14. Soler Leopoldo – Bloque Mejor Nosotros (Ullum)
15. Vega Miguel Ángel- Bloque Justicialista (Jáchal)
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.