
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Dando sanción al proyecto de Ley a iniciativa del gobernador Orrego, por el cual la provincia adhiere al Régimen de Incentivo para grandes inversiones
Política15/08/2024El proyecto del oficialismo obtuvo 21 votos a favor. Entre los votos negativos hubo legisladores del ex oficialismo justicialista que responden a Sergio Uñac y José Luis Gioja.
Tras un extenso debate y con opiniones divididas, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó el proyecto de Ley por el cual y a iniciativa del gobernador Marcelo Orrego, se adhiere al Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), sancionado por el Congreso de la Nación.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley por el cual se adhiere al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), en el marco de la Ley Nacional de Bases N° 27.742. El proyecto enviado por el gobernador Marcelo Orrego para su tratamiento, con dictamen de mayoría en 7 comisiones, obtuvo 21 votos positivos y 14 diputados en contra.
Estuvo ausente en la sesión, el diputado del bloque Justicialista, Eduardo Cabello, secretario general de la UOCRA, uno de los gremios que más se beneficia con esta iniciativa. Entre los diputados que votaron a favor, figuran los legisladores del oficialismo, Producción y Trabajo y sus aliados, PRO, LLA, UCR, entre otros y junto a diputados justicialistas que representan o pertenecen a los departamentos mineros, como son Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Albardón y Valle Fértil.
Los legisladores que no votaron a favor del RIGI, responden en su mayoría a José Luis Gioja (San Juan Vuelve), a Fabián Gramajo (San Juan Te Quiero) o a Sergio Uñac (Bloque Justicialista), al igual que los diputados de dos departamentos mineros, Mario Vega (Jáchal) y Leopoldo Soler).
Se presentaron además del despacho en mayoría que fue aprobado, otros dos despachos. Uno de ellos en disidencia, por el cual habló la diputada Fernanda Paredes como miembro informante y por el despacho de minoría presentó los argumentos el diputado Leopoldo Soler, de Ullum, donde se ubica el proyecto Hualilán.
Así votaron los diputados provinciales de San Juan
1. Albagli Pedro Enrique- Bloque Justicialista (Albardón)
2. Aranda Croce Franco Sebastián- Frente Renovador
3. Atampiz Miguel Angel – Bloque Partido Bloquista
4. Castañeda Jorge- Bloque Justicialista (Calingasta)
5. Castro Andrés- - Bloque Producción y Trabajo (Sarmiento)
6. Córdoba Juan de la Cruz- Bloque Producción y Trabajo (Rivadavia)
7. Cornejo Enzo- Bloque PRO
8. Deguer Gustavo- Bloque Bloquista (Iglesia)
9. González Mónica Beatriz – Bloque Producción y Trabajo
10. Jaime Quiroga Carlos- Bloque Producción y Trabajo
11. Lascano María Rita- Bloque Producción y Trabajo
12. Leonardo Alejandra- Bloque UCR
13. Luque Rosana Liliana- Bloque Producción y Trabajo
14. Mallea Andrés Marcelo- Bloque del Este Primero Angaco
15. Núñez Gustavo- Bloque Producción y Trabajo
16. Ortiz Omar- Bloque Justicialista (Valle Fértil)
17. Patinella Fernando Rodolfo- Bloque LLA ADN
18. Quiroga Marcela- Bloque Producción y Trabajo
19. Ripoll Daniel – Bloque Producción y Trabajo
20. Rueda Luis – Bloque Bloquista
21. Usin Gustavo - Votó a favor
1. Cabello Eduardo- Bloque Justicialista (UOCRA)
2. Caparros Stella Maris- Bloque Justicialista
3. Escudero Emilio Gabriel- Bloque Justicialista
4. Ferreyra Plana Sonia – Bloque Justicialista
5. Gramajo Marta Edit- Bloque Crecer
6. Herrero Mario Alberto- Bloque San Juan Vuelve – PTP (Gioja)
7. López Cristina- Bloque Justicialista
8. López Marisa- Bloque Justicialista
9. Paredes Fernanda – Bloque Justicialista
10. Quiroga Horacio- Bloque Frente Grande
11. Quiroga Moyano Juan Carlos- Bloque Justicialista
12. Sánchez Gabriel – San Juan Te Quiero
13. Seva Graciela Hilda- San Juan Vuelve PTP
14. Soler Leopoldo – Bloque Mejor Nosotros (Ullum)
15. Vega Miguel Ángel- Bloque Justicialista (Jáchal)
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.