
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
Se trata de una funcionalidad que permite a los usuarios pagar con el celular y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales viajar con descuento.
Tecnología26/08/2024SUBE Digital, la nueva solución tecnológica de SUBE que permite pagar los pasajes directamente desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, estará disponible a partir del lunes 26 de agosto en más de 2.100 colectivos de Mendoza y la ciudad de Rosario, donde viajan 1.100.000 personas.
Además, los usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la SUBE Digital. Si bien tendrán la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo una contará con beneficios.
En cuanto a los descuentos por integración, como el trasbordo en Mendoza y el sistema integrado de transporte urbano en Rosario, se incorporarán próximamente a la tarjeta digital.
SUBE Digital puede obtenerse de forma gratuita y es una funcionalidad de la app SUBE, que además permite cargar, consultar saldo e historial de viajes y verificar beneficios disponibles, entre muchas otras gestiones.
Los usuarios que ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En tanto, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
Descargar la app SUBE desde Play Store.
Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
Habilitar la ubicación del celular.
Ingresar la clave SUBE.
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o atributo local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Asociar una tarjeta de débito y cargar el saldo deseado.
Abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Cómo comprar carga
Para cargar la SUBE Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app SUBE y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.
El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia.
Se debe acercar el celular a la misma zona de la validadora del colectivo donde se paga con la actual tarjeta SUBE física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar (no requiere tener abierta la aplicación, ni que el celular esté desbloqueado).
SUBE Digital ya funcionaba en las ciudades de Neuquén (Neuquén), Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy), Santa Rosa y Gral. Pico (La Pampa), Río Gallegos (Santa Cruz), el Partido de la Costa, la provincia de Chubut y líneas provinciales de San Juan y Catamarca.
Además, los beneficiarios de la Tarifa Social Federal o atributos locales que vivan en esas localidades podrán elegir aplicar su beneficio en la SUBE Digital para viajar con descuento. Si bien se podrá tener la tarjeta física y la digital registradas, sólo una contará con beneficios.
En los próximos días se anunciarán más novedades sobre implementaciones de SUBE Digital en nuevas localidades.
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria