
Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.


Se trata de una funcionalidad que permite a los usuarios pagar con el celular y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales viajar con descuento.
Tecnología26/08/2024
Redacción CuyoNoticias




SUBE Digital, la nueva solución tecnológica de SUBE que permite pagar los pasajes directamente desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, estará disponible a partir del lunes 26 de agosto en más de 2.100 colectivos de Mendoza y la ciudad de Rosario, donde viajan 1.100.000 personas.
Además, los usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la SUBE Digital. Si bien tendrán la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo una contará con beneficios.
En cuanto a los descuentos por integración, como el trasbordo en Mendoza y el sistema integrado de transporte urbano en Rosario, se incorporarán próximamente a la tarjeta digital.
SUBE Digital puede obtenerse de forma gratuita y es una funcionalidad de la app SUBE, que además permite cargar, consultar saldo e historial de viajes y verificar beneficios disponibles, entre muchas otras gestiones.
Los usuarios que ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En tanto, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
Descargar la app SUBE desde Play Store.
Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
Habilitar la ubicación del celular.
Ingresar la clave SUBE.
Quienes viajen con Tarifa Social Federal o atributo local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
Asociar una tarjeta de débito y cargar el saldo deseado.
Abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Cómo comprar carga
Para cargar la SUBE Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app SUBE y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.
El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia.
Se debe acercar el celular a la misma zona de la validadora del colectivo donde se paga con la actual tarjeta SUBE física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar (no requiere tener abierta la aplicación, ni que el celular esté desbloqueado).
SUBE Digital ya funcionaba en las ciudades de Neuquén (Neuquén), Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy), Santa Rosa y Gral. Pico (La Pampa), Río Gallegos (Santa Cruz), el Partido de la Costa, la provincia de Chubut y líneas provinciales de San Juan y Catamarca.
Además, los beneficiarios de la Tarifa Social Federal o atributos locales que vivan en esas localidades podrán elegir aplicar su beneficio en la SUBE Digital para viajar con descuento. Si bien se podrá tener la tarjeta física y la digital registradas, sólo una contará con beneficios.
En los próximos días se anunciarán más novedades sobre implementaciones de SUBE Digital en nuevas localidades.



Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Se disputó la segunda fecha de la Temporada de Ruta 2025/2026, donde Angel Oropel, representante del equipo Chimbas Te Quiero, se consagró ganador.





