Paso Cristo Redentor Habilitado

Caso sospechoso de viruela símica en San Juan

Se trata de un paciente proveniente de un viaje al exterior, sería un caso sospechoso de la viruela del mono, según el ministerio de Salud Pública

Salud03/09/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

viruela del monoEl ministerio de Salud Pública de San Juan informó este martes que se encuentra internado en un nosocomio privado de la capital provincial, un paciente mayor de edad, de sexo masculino, que presentó síntomas sospechosos de viruela símica, entre ellos fiebre, erupción vesicular, dolor de cabeza y dolor muscular.

De acuerdo a la información oficial, sus contactos estrechos fueron identificados por el equipo de vigilancia epidemiológica y se encuentran bajo automonitoreo de síntomas.

Se realizaron distintos análisis, cuyas muestras para diagnóstico fueron enviadas al Instituto Malbrán, y los resultados presumiblemente estarían disponibles en aproximadamente una semana, precisó la cartera de salud de la provincia de San Juan.

El paciente, del cual se desconocen mayores datos, se encuentra con buena evolución de sus síntomas y sin presentar complicaciones hasta la fecha, según la información oficial.

acto orrego san juanSan Juan firmó convenio con UNICEF con foco en infancias y adolescencias

Qué es la viruela símica

La viruela símica, o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Suele ser autolimitada, pero puede ser grave en niños, embarazadas o personas con inmunosupresión debido a otras condiciones de salud.

Vías de contagio

La transmisión ocurre de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama.

Síntomas Comunes

Los síntomas de la viruela del mono suelen incluir: 
Fiebre: Un aumento repentino de la temperatura corporal.
Dolor de cabeza intenso.
Dolor muscular.
Dolor de espalda.
Ganglios linfáticos inflamados.
Fatiga extrema.
Erupción cutánea: Las erupciones suelen comenzar en la cara y luego se extienden al resto del cuerpo. Estas erupciones pasan por varias etapas, desde manchas planas hasta ampollas llenas de líquido, y finalmente se convierten en costras.

1140x110

Te puede interesar
ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

cucai san luis

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

Redacción CuyoNoticias
Salud05/06/2025

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email