
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Se trata de un paciente proveniente de un viaje al exterior, sería un caso sospechoso de la viruela del mono, según el ministerio de Salud Pública
Salud03/09/2024El ministerio de Salud Pública de San Juan informó este martes que se encuentra internado en un nosocomio privado de la capital provincial, un paciente mayor de edad, de sexo masculino, que presentó síntomas sospechosos de viruela símica, entre ellos fiebre, erupción vesicular, dolor de cabeza y dolor muscular.
De acuerdo a la información oficial, sus contactos estrechos fueron identificados por el equipo de vigilancia epidemiológica y se encuentran bajo automonitoreo de síntomas.
Se realizaron distintos análisis, cuyas muestras para diagnóstico fueron enviadas al Instituto Malbrán, y los resultados presumiblemente estarían disponibles en aproximadamente una semana, precisó la cartera de salud de la provincia de San Juan.
El paciente, del cual se desconocen mayores datos, se encuentra con buena evolución de sus síntomas y sin presentar complicaciones hasta la fecha, según la información oficial.
La viruela símica, o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Suele ser autolimitada, pero puede ser grave en niños, embarazadas o personas con inmunosupresión debido a otras condiciones de salud.
La transmisión ocurre de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama.
Los síntomas de la viruela del mono suelen incluir:
Fiebre: Un aumento repentino de la temperatura corporal.
Dolor de cabeza intenso.
Dolor muscular.
Dolor de espalda.
Ganglios linfáticos inflamados.
Fatiga extrema.
Erupción cutánea: Las erupciones suelen comenzar en la cara y luego se extienden al resto del cuerpo. Estas erupciones pasan por varias etapas, desde manchas planas hasta ampollas llenas de líquido, y finalmente se convierten en costras.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales