
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


La comuna lasherina comenzó este lunes a vacunar contra la gripe a su personal esencial, aquel que trabaja en la limpieza urbana, seguridad y asistencia social.
Salud26/04/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

En una campaña conjunta con OSEP, comenzó el operativo de vacunación para los empleados de higiene urbana, seguridad y asistencia social. Se aplicarán 800 dosis, con una asistencia de 70 personas por día.
El municipio adquirió la vacuna antigripal para sus empleados, y las aplican en el puesto sanitario que se montó en la plaza Marcos Burgos.


En esta primera etapa son 800 las dosis que el municipio a cargo del doctor Daniel Orozco, en forma gratuita y conjunta con la obra social de los empleados públicos OSEP, le aplicará al personal de Higiene Urbana Sur y Norte, de la Guardia Urbana Municipal (GUM), de Paseos y Espacios Públicos, Obras Municipales y Desarrollo Social.
El intendente Orozco, acompañado de Carlos Funes, director de OSEP, visitó el puesto sanitario y expresó que “esta es una de las premisas que tenemos y somos el primer municipio de la provincia que está vacunando al personal esencial contra la gripe”. Sostuvo además que "también vamos a hacer análisis de anticuerpos para saber cómo se encuentra el sistema inmunológico en la población y conocer la capacidad de respuestas y el tiempo de duración que van a tener las vacunas en aquellos que fueron vacunados contra el Covid 19”.
Por su parte, Carlos Funes explicó el procedimiento implementado por el municipio para poder adquirir estas vacunas antigripales para sus empleados. “Lo que hizo la Municipalidad de Las Heras, fue asumir el 30 por ciento que debería pagar el afiliado (la obra social reconoce el 70 por ciento) para aquellas personas que están en riesgo por su trabajo, pero no en riesgo por el calendario. Además, OSEP les facilita la receta para que ellos puedan comprar la vacuna en la farmacia y también aportamos con la colocación”, detalló Funes.
El médico aclaró que “de Nación llega una cantidad determinada de dosis a la provincia, que es la que determina vacunar a las personas de riesgo, que son los mayores de 65 años, los niños entre 6 y 24 meses, embarazadas, puérperas y todos aquellos con patologías de riesgo”. Sin embargo, la vacuna antigripal está disponible en las farmacias para todas las personas que están fuera de esos grupos y que se deben adquirir con la receta correspondiente.
En cuanto al operativo que se está desarrollando en Las Heras, por día se aplicarán 70 dosis y se extenderá por 15 días, con una concurrencia de 12 personas por hora para evitar la aglomeración y mantener el distanciamiento adecuado en tiempos de pandemia.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





