Paso Cristo Redentor Habilitado

Vacunación antigripal en Las Heras

La comuna lasherina comenzó este lunes a vacunar contra la gripe a su personal esencial, aquel que trabaja en la limpieza urbana, seguridad y asistencia social.

Salud26/04/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
Vacunación (4)
Vacunación (4)

Vacunación (6)En una campaña conjunta con OSEP, comenzó el operativo de vacunación para los empleados de higiene urbana, seguridad y asistencia social. Se aplicarán 800 dosis, con una asistencia de 70 personas por día.

El municipio adquirió la vacuna antigripal para sus empleados, y las aplican en el puesto sanitario que se montó en la plaza Marcos Burgos.

En esta primera etapa son 800 las dosis que el municipio a cargo del doctor Daniel Orozco, en forma gratuita y conjunta con la obra social de los empleados públicos OSEP, le aplicará al personal de Higiene Urbana Sur y Norte, de la Guardia Urbana Municipal (GUM), de Paseos y Espacios Públicos, Obras Municipales y Desarrollo Social.

El intendente Orozco, acompañado de Carlos Funes, director de OSEP, visitó el puesto sanitario y expresó que “esta es una de las premisas que tenemos y somos el primer municipio de la provincia que está vacunando al personal esencial contra la gripe”. Sostuvo además que "también vamos a hacer análisis de anticuerpos para saber cómo se encuentra el sistema inmunológico en la población y conocer la capacidad de respuestas y el tiempo de duración que van a tener las vacunas en aquellos que fueron vacunados contra el Covid 19”.

Por su parte, Carlos Funes explicó el procedimiento implementado por el municipio para poder adquirir estas vacunas antigripales para sus empleados. “Lo que hizo la Municipalidad de Las Heras, fue asumir el 30 por ciento que debería pagar el afiliado (la obra social reconoce el 70 por ciento) para aquellas personas que están en riesgo por su trabajo, pero no en riesgo por el calendario. Además, OSEP les facilita la receta para que ellos puedan comprar la vacuna en la farmacia y también aportamos con la colocación”, detalló Funes.

El médico aclaró que “de Nación llega una cantidad determinada de dosis a la provincia, que es la que determina vacunar a las personas de riesgo, que son los mayores de 65 años, los niños entre 6 y 24 meses, embarazadas, puérperas y todos aquellos con patologías de riesgo”. Sin embargo, la vacuna antigripal está disponible en las farmacias para todas las personas que están fuera de esos grupos y que se deben adquirir con la receta correspondiente.

En cuanto al operativo que se está desarrollando en Las Heras, por día se aplicarán 70 dosis y se extenderá por 15 días, con una concurrencia de 12 personas por hora para evitar la aglomeración y mantener el distanciamiento adecuado en tiempos de pandemia.

1140x110

Te puede interesar
ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

cucai san luis

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

Redacción CuyoNoticias
Salud05/06/2025

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email