
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


Este jueves volvieron a cortar la ruta en el ingreso al departamento, pidiendo empleo a empresas mineras y proveedores de servicios del sector
Sociedad17/10/2024
Periodistas CuyoNoticias

Un grupo de desocupados de Jáchal en la provincia de San Juan, volvió a cortar este jueves la Ruta Nacional 40, a la altura de la "Rotonda de San Roque" en reclamo por fuentes laborales y supuestas falta de respuestas por parte de empresas mineras que realizan sus actividades, dentro del área de influencia de ese departamento, principalmente en el departamento de Iglesia.


De acuerdo a lo manifestados por algunos desocupados, las compañías habrían asumido el compromiso de tomar más mano de obra del departamento, algo que desmintieron desde al menos una de las empresas, según medios locales.
Marcelo Poblete, referente del movimiento que solicita trabajo en el sector minero, explicó que por medio de esta protesta, buscan visibilizar la crítica situación laboral que atraviesan muchas familias del departamento de Jáchal.
En diálogo con emisoras radiales de la localidad, Poblete explicó que la falta de empleo en la minería deja a muchas personas en una situación de vulnerabilidad. “Llevamos meses sin recibir respuestas concretas. La minería es un pilar fundamental de la economía local y necesitamos ser escuchados y que nos den respuestas”, agregó.
La situación laboral en el departamento se agravó a partir de la finalización de algunas obras construidas a través del estado provincial, principalmente barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el nuevo hospital, inaugurado el año pasado.
Pero el problema se agudizó desde el interrumpido proceso de cierra de la mina Gualcamayo, que disminuyó la ocupación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos y ante la falta de desarrollo de nuevos proyectos mineros, producto de la posición contraria a la actividad mantenida por la anterior gestión municipal.
El exIntendente Mario Vega, desalentó el impulso de la actividad minera, al permitir desde hace años la instalación ilegal de una carpa de la asamblea Jáchal no se toca, en plena plaza municipal, la cual aún permanece violando disposiciones legales municipales y provinciales.
Desde el gobierno provincial, durante la gestión de Sergio Uñac, se obstaculizó durante 2023 la exploración de áreas en Jáchal, que cuentan con muy buena mineralización, especialmente de cobre, desalentando la inversión e imposibilitando la creación de decenas de puestos de trabajo, a fin de evitar que grupos antimineros “complicaran la transición política”, en un año electoral.
El corte provocó una vez más un importante congestionamiento vehicular en las inmediaciones de la rotonda, y los manifestantes aseguran además que mantendrán la medida hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades gubernamentales o sectores empresariales.
“Si las respuestas no llegan, el próximo corte de ruta se llevará a cabo en la zona de Talacasto, bloqueando todo paso hacia Veladero”, afirmaron.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





