
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Este jueves volvieron a cortar la ruta en el ingreso al departamento, pidiendo empleo a empresas mineras y proveedores de servicios del sector
Sociedad17/10/2024Un grupo de desocupados de Jáchal en la provincia de San Juan, volvió a cortar este jueves la Ruta Nacional 40, a la altura de la "Rotonda de San Roque" en reclamo por fuentes laborales y supuestas falta de respuestas por parte de empresas mineras que realizan sus actividades, dentro del área de influencia de ese departamento, principalmente en el departamento de Iglesia.
De acuerdo a lo manifestados por algunos desocupados, las compañías habrían asumido el compromiso de tomar más mano de obra del departamento, algo que desmintieron desde al menos una de las empresas, según medios locales.
Marcelo Poblete, referente del movimiento que solicita trabajo en el sector minero, explicó que por medio de esta protesta, buscan visibilizar la crítica situación laboral que atraviesan muchas familias del departamento de Jáchal.
En diálogo con emisoras radiales de la localidad, Poblete explicó que la falta de empleo en la minería deja a muchas personas en una situación de vulnerabilidad. “Llevamos meses sin recibir respuestas concretas. La minería es un pilar fundamental de la economía local y necesitamos ser escuchados y que nos den respuestas”, agregó.
La situación laboral en el departamento se agravó a partir de la finalización de algunas obras construidas a través del estado provincial, principalmente barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el nuevo hospital, inaugurado el año pasado.
Pero el problema se agudizó desde el interrumpido proceso de cierra de la mina Gualcamayo, que disminuyó la ocupación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos y ante la falta de desarrollo de nuevos proyectos mineros, producto de la posición contraria a la actividad mantenida por la anterior gestión municipal.
El exIntendente Mario Vega, desalentó el impulso de la actividad minera, al permitir desde hace años la instalación ilegal de una carpa de la asamblea Jáchal no se toca, en plena plaza municipal, la cual aún permanece violando disposiciones legales municipales y provinciales.
Desde el gobierno provincial, durante la gestión de Sergio Uñac, se obstaculizó durante 2023 la exploración de áreas en Jáchal, que cuentan con muy buena mineralización, especialmente de cobre, desalentando la inversión e imposibilitando la creación de decenas de puestos de trabajo, a fin de evitar que grupos antimineros “complicaran la transición política”, en un año electoral.
El corte provocó una vez más un importante congestionamiento vehicular en las inmediaciones de la rotonda, y los manifestantes aseguran además que mantendrán la medida hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades gubernamentales o sectores empresariales.
“Si las respuestas no llegan, el próximo corte de ruta se llevará a cabo en la zona de Talacasto, bloqueando todo paso hacia Veladero”, afirmaron.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.