
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Con el fin de incentivar el desarrollo de la actividad como un factor esencial para el crecimiento económico de Jáchal, bajo un estricto control ambiental
Sociedad02/01/2024La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal mantuvo una reunión conjunta con los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández y de Minería Juan Pablo Perea Fontivero, durante la cual analizaron las perspectivas para el desarrollo de los prestadores locales y las líneas de acción a instrumentar, en tal sentido.
El presidente de la entidad jachallera Rodolfo Aballay consideró como muy positivo el encuentro donde coincidieron en la conveniencia de interactuar, tanto el sector público como el sector privado, con la nueva gerencia de la mina Gualcamayo y con los directivos de otros proyectos como Josemaría, a fin de acercar posiciones y priorizar la contratación de servicios, la adquisición de bienes y contratación de mano de obra local.
Asimismo, consideraron los cambios implementados por la mina Veladero, en cuanto a sus políticas para el desarrollo de proveedores locales, cuyos primeros resultados comienzan a vislumbrarse al posibilitar que una empresa de la comunidad de Jáchal, la cual está asociada a la institución, se adjudicara el contrato para el mantenimiento del campamento Los Amarillos y de Lama.
Del mismo modo, acordaron por medio de nuevas políticas con la agilidad y celeridad que la actividad y la coyuntura actual demandan, incentivar el desarrollo de la actividad como un factor esencial para el crecimiento económico de Jáchal, dentro de un irrestricto cumplimiento de las normas vigentes y bajo un estricto control ambiental permanente.
Finalmente, las autoridades provinciales y la entidad que agrupa a los proveedores jachalleros, decidieron intensificar el diálogo y el trabajo conjunto, para fortalecer la comunicación, las relaciones comunitarias, ampliando la licencia social para el sector y sumando nuevos eslabones a la cadena de valor que representa la actividad minera. -
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Con emoción la Ciudad conmemoró los 463 años de la fundación de San Juan con un homenaje que puso en valor la cultura y compromiso ciudadano
Se vienen dos fines de semana XXL para hacer turismo en la Ciudad de Mendoza y habrá variadas actividades para vecinos y turistas que nos visiten.
El Plan Provincial de San Luis ya permite inscribirse a docentes de Primaria para capacitaciones virtuales con puntaje; secundaria se sumará más adelante.
Autoridades de Chile y Argentina decidieron que el paso permanezca cerrado al tránsito para prevenir accidentes viales teniendo en cuenta la meteorología.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.