
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
Con un suculento premio para el mejor guion de no ficción, el gobierno provincial, Fondo Vitivinícola y Mendoza Film Comission anunciaron una nueva convocatoria al concurso PODA de cortometrajes sobre el universo del vino.
Sociedad06/11/2024Con un premio de 8 millones de pesos para el mejor guión de no ficción, el pasado miércoles se anunció, en la última función de la muestra de Cine del Vino “Most al Sur”, la apertura de una nueva convocatoria al concurso PODA de cortometrajes sobre el universo del vino. La fecha de entrega de los proyectos tiene como límite el 20 de noviembre de 2024. .
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y la Mendoza Film Commission, junto al Fondo Vitivinícola lanzaron la convocatoria a esta nueva edición del concurso de cortos que tengan al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como protagonistas. Se elegirá un guion de no ficción, que recibirá un premio de $8.000.000 para su realización. Las bases pueden consultarse en el sitio de la Mendoza Film Commission.
PODA busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. De esta manera, Mendoza Fiduciaria SA, fiduciaria del Fideicomiso para el desarrollo del capital emprendedor de Mendoza, llama a Concurso Provincial y convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola en el territorio de la Provincia de Mendoza, mediante el impulso de la actividad audiovisual.
“Celebramos esta alianza con el Ministerio de Economía y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”, comentó Bernardo Lanzilotta, el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza. Y agregó que “hace unos días asistimos al estreno de “El Ángel del Vino”, que fue uno de los ganadores del Concurso PODA del año pasado y que pronto se verá en España, en el Festival MOST. Esto habla de la posibilidad de internacionalizar la producción audiovisual local y de mostrar al mundo las historias del vino mendocino”.
El jurado otorgará un premio de $8.000.000 (ocho millones de pesos argentinos) al mejor proyecto de producción de cortometraje documental. La fecha de presentación de los trabajos queda abierta desde el miércoles 30 de octubre de 2024 y cierra a las 23:59 del día miércoles 20 de noviembre del 2024.
Más info, bases y documentación requerida: https://www.mendoza.gov.ar/economia/concurso-poda/
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Según la información policial el conductor registraba una alcoholemia superior al permitido de 0,5 grs. No hay heridos.
En el accidente vial resultaron heridos tres menores de edad que fueron diagnosticados por politraumatismos varios que fueron trasladados al Notti.
Fue imputado por la justicia de Mendoza al oficial instructor por el delito de lesiones graves culposas en perjuicio de un cadete policial en una instrucción.