
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Con un suculento premio para el mejor guion de no ficción, el gobierno provincial, Fondo Vitivinícola y Mendoza Film Comission anunciaron una nueva convocatoria al concurso PODA de cortometrajes sobre el universo del vino.
Sociedad06/11/2024
Redacción CuyoNoticias

Con un premio de 8 millones de pesos para el mejor guión de no ficción, el pasado miércoles se anunció, en la última función de la muestra de Cine del Vino “Most al Sur”, la apertura de una nueva convocatoria al concurso PODA de cortometrajes sobre el universo del vino. La fecha de entrega de los proyectos tiene como límite el 20 de noviembre de 2024. .


El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y la Mendoza Film Commission, junto al Fondo Vitivinícola lanzaron la convocatoria a esta nueva edición del concurso de cortos que tengan al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como protagonistas. Se elegirá un guion de no ficción, que recibirá un premio de $8.000.000 para su realización. Las bases pueden consultarse en el sitio de la Mendoza Film Commission.
PODA busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. De esta manera, Mendoza Fiduciaria SA, fiduciaria del Fideicomiso para el desarrollo del capital emprendedor de Mendoza, llama a Concurso Provincial y convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola en el territorio de la Provincia de Mendoza, mediante el impulso de la actividad audiovisual.
“Celebramos esta alianza con el Ministerio de Economía y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”, comentó Bernardo Lanzilotta, el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza. Y agregó que “hace unos días asistimos al estreno de “El Ángel del Vino”, que fue uno de los ganadores del Concurso PODA del año pasado y que pronto se verá en España, en el Festival MOST. Esto habla de la posibilidad de internacionalizar la producción audiovisual local y de mostrar al mundo las historias del vino mendocino”.
El jurado otorgará un premio de $8.000.000 (ocho millones de pesos argentinos) al mejor proyecto de producción de cortometraje documental. La fecha de presentación de los trabajos queda abierta desde el miércoles 30 de octubre de 2024 y cierra a las 23:59 del día miércoles 20 de noviembre del 2024.
Más info, bases y documentación requerida: https://www.mendoza.gov.ar/economia/concurso-poda/



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





