Paso Cristo Redentor Habilitado

El Membrillo Rubio llega a un evento internacional en Brasil

El membrillo rubio sanjuanino, será protagonista en el VI Evento Internacional de Indicaciones Geográficas y Marcas Colectivas en San Paulo-Brasil

Economía21/11/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

membrillorubioJorge Pons, productor sanjuanino, será el encargado de representar a la Denominación de Origen (DO) Membrillo Rubio de San Juan en este importante encuentro, con el respaldo de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.

Un encuentro clave para las economías locales


El evento reúne a productores, empresarios y expertos de diversas partes del mundo para debatir sobre el impacto de las Indicaciones Geográficas (IG) y las Marcas Colectivas (MC) en el desarrollo económico y social de las regiones. Entre los temas principales, se destacan la innovación en productos con origen controlado, el turismo asociado a ellos y las estrategias para impulsar sus ventas digitales.

En este contexto, Jorge Pons tendrá un rol destacado en el panel “Prácticas exitosas de IG para crear valor y sostener las tradiciones y las economías locales”. Durante su intervención, resaltará los múltiples beneficios que la Denominación de Origen ha traído al membrillo rubio y a las comunidades productoras de San Juan, tales como:

Fortalecimiento de la economía local, al posicionar el producto en mercados nacionales e internacionales.
Sostenibilidad de tradiciones, promoviendo el arraigo cultural y la preservación de las técnicas de producción tradicionales.
Crecimiento del turismo de experiencias, al atraer visitantes interesados en conocer la historia y el proceso detrás del membrillo rubio.
Un esfuerzo conjunto por el desarrollo sostenible
La participación de Pons en el evento cuenta con el apoyo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) a través del proyecto ALINVEST Verde DPI, y la colaboración de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Este respaldo demuestra el compromiso de distintas instituciones por fortalecer los productos con denominación de origen y aprovechar su potencial como motores de desarrollo regional.

WhatsApp Image 2024-11-21 at 2.15.35 PM

El impacto de la DO Membrillo Rubio de San Juan


La Denominación de Origen del Membrillo Rubio no solo asegura la calidad y autenticidad del producto, sino que también representa un modelo de desarrollo para otras regiones. Este sistema ha permitido a los productores locales alcanzar mercados más competitivos, mejorar sus ingresos y preservar un producto emblemático de la cultura sanjuanina.

Además, en el marco del evento, se abordarán temas de relevancia como la sostenibilidad, las estrategias de innovación y la integración de herramientas digitales para aumentar la visibilidad de productos de Indicaciones Geográficas.

Un ejemplo para el mundo


El Membrillo Rubio de San Juan, con su sabor y calidad únicos, será un ejemplo de cómo un producto tradicional puede convertirse en una herramienta poderosa para el desarrollo económico, la preservación cultural y la promoción turística. La participación de San Juan en este evento reafirma su lugar en el mapa de los productos de excelencia a nivel internacional.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
BICE San Juan

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

Redacción CuyoNoticias
Economía24/10/2025

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email