
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
ProMendoza anunció que participará en la World Olive Oil Exhibition, la feria más grande del mundo dedicada al aceite de oliva, que se realizará en España, en marzo de 2025.
Economía28/11/2024“Junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, analizamos la importancia que tiene esta feria y la gran oportunidad que sería para nuestras pymes. Sabemos que Mendoza tiene un aceite de oliva de excelente calidad y muy competitivo a nivel mundial, pero necesitamos mostrarlo más y que nuestros productos participen en más concursos y tengan más presencia internacional. También necesitamos producir más, para llegar a más mercados externos”, resumió Patricia Giménez, presidenta de la Unidad ProMendoza, este 26 de noviembre, fecha en la que se conmemoró el Día Mundial del Olivo proclamado en la 40ª reunión de la Conferencia General de la Unesco en 2019.
La titular de ProMendoza anunció que la institución participará en la World Olive Oil Exhibition, la feria más grande del mundo dedicada al aceite de oliva, que se realizará en Madrid, España, en marzo de 2025.
“Esta feria no solo es la más grande del mundo para comercializar el aceite, sino que es una gran oportunidad para conseguir inversores para aumentar la superficie cultivada y tecnología para esa industria. Actualmente, Mendoza es un escenario ideal para inversiones vinculadas al mundo del aceite de oliva. Hay muchos proyectos e ideas que pueden interesar a empresarios del país y del extranjero”, agregó Giménez.
La feria será el 11 y 12 de marzo de 2025 y será punto de encuentro de los países productores y consumidores de aceite de oliva y las empresas que buscan consolidar sus negocios y/o abrir nuevos mercados. Este evento internacional reúne 45 países, más de 300 empresas expositoras y alrededor de 4.500 compradores.
En el primer semestre de 2024, las exportaciones de aceite de oliva de Mendoza experimentaron un notable crecimiento, con un aumento del 46% en valor FOB en comparación con el mismo período del año anterior. En dólares, el aceite de oliva vendió 15,8 millones de dólares y más de 2,1 millones de litros.
En cuanto a las aceitunas, el crecimiento en valores FOB marcó un incremento de 64%, con un total de 11,7 millones de dólares y 7,3 millones de kilos. Los principales destinos de exportación incluyen Brasil, Estados Unidos y España, y otros países de América Latina. Este crecimiento ha sido impulsado en parte por la baja cosecha en España, lo que ha incrementado la demanda global de aceite de oliva.
Para fortalecer la presencia de Mendoza en la escena global, se ha implementado un programa de apoyo a las empresas de aceite de oliva con indicación geográfica.
Argentina ha caído en el ranking mundial del aceite de oliva debido a las dificultades que enfrentan las empresas para pagar inscripciones en concursos internacionales y enviar muestras. Es por ello que se ha desarrollado una alternativa para facilitar la participación en concursos internacionales.
Para ello, ProMendoza colaborará con el apoyo económico de los envíos de muestras de olivícolas de Mendoza a los concursos del exterior. Además, se han establecido conversaciones con San Juan, Catamarca y La Rioja para incentivar a sus empresas a participar, y aumentar así el impacto de la marca Argentina en el mercado global.
Este programa de apoyo no solo representa una oportunidad para que las olivícolas mendocinas participen en concursos internacionales, sino que también es una excelente oportunidad de inversión. Al posicionar a Mendoza en la escena global, se abre la puerta a nuevas inversiones y al fortalecimiento de la industria del aceite de oliva en la región.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Una encuesta de Booking.com revela las promesas que hacen los viajeros de nuestro país. No controlan los gastos, exceso de equipaje, se quedan más días de los programados, prometen levantarse temprano y se pierden hasta el desayuno.
La terminal aérea de Santa Rosa del Conlara confirmó qué servicios dará Aerolíneas Argentinas en septiembre, uniendo el norte de San Luis con Buenos Aires.
Una conductora volcó en la Autopista de las Serranías Puntanas tras impactar contra un puma. Viajaba con dos mujeres que resultaron ilesas.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.