
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Política17/12/2024La Ciudad llevó adelante una nueva audiencia de juicio con la intervención del Jurado Vecinal, figura que puso en marcha el municipio y que posibilita que vecinos y vecinas de la capital sancionen distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
En esta audiencia, llevada a cabo este lunes en el Honorable Concejo Deliberante, se evaluó el accionar de un hotel, ubicado en calle Julio Leónidas Aguirre, que sacó sus residuos fuera de horario, hecho que está penado por la ordenanza 2903/88 y sus normas complementarias, y además cometió otra infracción al depositarlos en la vía pública.
Esto ocurrió el 6 de septiembre pasado a las 11.45 cuando se constató la presencia de siete bolsas de residuos en la calle, sobre el frente del comercio. En ese momento se confeccionó el acta de infracción y se otorgó 10 días para emitir el descargo.
La ordenanza 2903/88 también dispone que la recolección de residuos para ese comercio está sujeta al cronograma general de zona este del territorio capitalino, quedando el mismo, en la obligación de:
Extraer los residuos únicamente después de las 21 horas.
Los días martes y sábados no se pueden extraer residuos dado que en esos días no hay recolección.
El volumen de extracción no puede en ningún caso superar las 3 bolsas de tamaño consorcio, en los días permitidos. Y finalmente, los días jueves son exclusivos para residuos secos reciclables.
El director de Asuntos Jurídicos del municipio, Lucas Boulin, presentó el caso al jurado vecinal, que estuvo compuesto por siete vecinos de la Ciudad que llegaron a esta instancia luego de haber sido seleccionados en un sorteo cuya base de datos es el padrón electoral de la Ciudad de Mendoza.
Después llegó un breve intermedio en el que los siete integrantes del jurado deliberaron acerca del hecho. Con la decisión tomada, los jurados ingresaron al recinto y el presidente leyó la resolución: por decisión de seis votos a favor y una abstención, se decidió encontrar responsable al infractor. Por este hecho, deberá pagar una multa de hasta 200 UP (unos 148 mil pesos).
Vale aclarar que no hubo representantes del comercio en la audiencia, teniendo en cuenta que ya había sido declarado en rebeldía ante su incomparecencia a una audiencia preparatoria, de la que fue debidamente notificado. También había sido avisado sobre esta audiencia final.
Esta figura de rebeldía no paraliza el proceso y el culpable puede ser pasible de un recargo de hasta el 50 por ciento de la sanción prevista.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.