
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Política17/12/2024La Ciudad llevó adelante una nueva audiencia de juicio con la intervención del Jurado Vecinal, figura que puso en marcha el municipio y que posibilita que vecinos y vecinas de la capital sancionen distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
En esta audiencia, llevada a cabo este lunes en el Honorable Concejo Deliberante, se evaluó el accionar de un hotel, ubicado en calle Julio Leónidas Aguirre, que sacó sus residuos fuera de horario, hecho que está penado por la ordenanza 2903/88 y sus normas complementarias, y además cometió otra infracción al depositarlos en la vía pública.
Esto ocurrió el 6 de septiembre pasado a las 11.45 cuando se constató la presencia de siete bolsas de residuos en la calle, sobre el frente del comercio. En ese momento se confeccionó el acta de infracción y se otorgó 10 días para emitir el descargo.
La ordenanza 2903/88 también dispone que la recolección de residuos para ese comercio está sujeta al cronograma general de zona este del territorio capitalino, quedando el mismo, en la obligación de:
Extraer los residuos únicamente después de las 21 horas.
Los días martes y sábados no se pueden extraer residuos dado que en esos días no hay recolección.
El volumen de extracción no puede en ningún caso superar las 3 bolsas de tamaño consorcio, en los días permitidos. Y finalmente, los días jueves son exclusivos para residuos secos reciclables.
El director de Asuntos Jurídicos del municipio, Lucas Boulin, presentó el caso al jurado vecinal, que estuvo compuesto por siete vecinos de la Ciudad que llegaron a esta instancia luego de haber sido seleccionados en un sorteo cuya base de datos es el padrón electoral de la Ciudad de Mendoza.
Después llegó un breve intermedio en el que los siete integrantes del jurado deliberaron acerca del hecho. Con la decisión tomada, los jurados ingresaron al recinto y el presidente leyó la resolución: por decisión de seis votos a favor y una abstención, se decidió encontrar responsable al infractor. Por este hecho, deberá pagar una multa de hasta 200 UP (unos 148 mil pesos).
Vale aclarar que no hubo representantes del comercio en la audiencia, teniendo en cuenta que ya había sido declarado en rebeldía ante su incomparecencia a una audiencia preparatoria, de la que fue debidamente notificado. También había sido avisado sobre esta audiencia final.
Esta figura de rebeldía no paraliza el proceso y el culpable puede ser pasible de un recargo de hasta el 50 por ciento de la sanción prevista.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos