
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Un análisis demuestra el aumento de las ventas con respecto al año 2023.
Economía17/12/2024En el sector vitivinícola de la provincia de San Juan (Argentina), las exportaciones en valor FOB (es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, que incluye el costo de la mercancía, el transporte y los derechos de exportación) fueron por U$S 77.558.398 y 44.496.672 kilogramos.
Registró así una reconstrucción global del 43% en valor FOB y del 48% en volumen durante los 10 primeros meses del presente año.
Entre las ventas externas vitivinícolas se destacan las uvas frescas, que mostraron la mayor restauración en años con un 187% en U$S y del 84% en volumen.
En valor FOB total del sector fue el mosto de uva el líder de la recuperación vitivinícola, con U$S 37 millones exportados, mostrando un 51% más que igual período del 2023 y también en volumen, con un recupero del 79% llegando a los 23 millones de kilogramos.
También las pasas de uvas siguen siendo protagonistas de la restauración de las políticas pro exportadoras al mostrar volúmenes 31% mayores al 2023 y un valor FOB 40% mayor.
El vino fraccionado continúa con su caída observadas entre el 2013 y el 2023. Retrocesos del 23% en U$S y del 49% en volumen.
En contraposición, el vino a granel mostró una recuperación del 12% en volumen y del 19% en U$S.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
La provincia será el epicentro del triatlón más importante del mundo y promete adrenalina, esfuerzo y superación. La largada será el domingo 6 de abril
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.