Las exportaciones crecieron en el sector vitivinícola sanjuanino

Un análisis demuestra el aumento de las ventas con respecto al año 2023.

Economía17/12/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

viñedo san juan 2024 malbecEn el sector vitivinícola de la provincia de San Juan (Argentina), las exportaciones en valor FOB (es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, que incluye el costo de la mercancía, el transporte y los derechos de exportación) fueron por U$S 77.558.398 y 44.496.672 kilogramos.

El interés pora las uvas frescas de San Juan


Registró así una reconstrucción global del 43% en valor FOB y del 48% en volumen durante los 10 primeros meses del presente año. 


Entre las ventas externas vitivinícolas se destacan las uvas frescas, que mostraron la mayor restauración en años con un 187% en U$S y del 84% en volumen. 


En valor FOB total del sector fue el mosto de uva el líder de la recuperación vitivinícola, con U$S 37 millones exportados, mostrando un 51% más que igual período del 2023 y también en volumen, con un recupero del 79% llegando a los 23 millones de kilogramos.


También las pasas de uvas siguen siendo protagonistas de la restauración de las políticas pro exportadoras al mostrar volúmenes 31% mayores al 2023 y un valor FOB 40% mayor.


El vino fraccionado continúa con su caída observadas entre el 2013 y el 2023. Retrocesos del 23% en U$S y del 49% en volumen. 


En contraposición, el vino a granel mostró una recuperación del 12% en volumen y del 19% en U$S.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email