
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La cifra corresponde al último informe del complejo fronterizo de flujo en los últimos 40 días por el paso que une Argentina con Chile por San Juan
Sociedad02/01/2025Más de 15.000 personas cruzaron por el Paso de Agua Negra en la provincia de San Juan desde su reapertura el pasado 22 de noviembre. La cifra corresponde al último informe del complejo fronterizo, entre el 22 noviembre y el 31 de diciembre pasados. Más de 12000 sanjuaninos viajaron en los últimos 40 días.
Una alta afluencia de turistas argentinos cruza esta temporada a Chile a través del Paso de Agua Negra que une San Juan, con la región de Coquimbo, según informaron las autoridades del complejo fronterizo Junto del Toro, de la Cuarta Región.
Desde la reapertura, en noviembre pasado, cruzaron al país trasandino 15.266 personas. Sólo en términos de ingreso a la Región de Coquimbo, llegaron hasta la zona 11.574 turistas, mientras que desde Chile han cruzado 3.692 personas hacia territorio internacional, en los últimos 40 días.
El informe, publicado por el diario El Día, de la región de Coquimbo, hace mención a la declaración jurada del Servicio Agrícola y Ganadero SAG y la Aduana de Chile, la que se puede hacer 48 horas antes vía internet, para apresurar los controles en suelo chileno y hacer más expedito el cruce.
Según las autoridades chilenas, esta alternativa agiliza el trámite aduanero y de migración, posibilitando completar el proceso con antelación, evitando demoras o inconvenientes.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación