
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El piloto mendocino en dupla con el español Daniel Oliveras se ubicó 3ro en la 4ta etapa del Rally Dakar y se encuentra en el top 10 de la general en autos.
Deportes09/01/2025El tiempo de empleado en este parcial fue de 4h 37m 25s a solo 10m 45s del local Yazeed Al Rahji, ganador de la etapa que se corrió entre Al Henakiyah y Alula sobre 588km. con 415km. cronometrados. Su vehículo actual es 4x4, tiene un motor V6 de 3,5 litros y eroga unos 300 caballos de potencia.
Por ahora es octavo en la clasificación general y busca superar a sus comprovincianos, Orly Terranova, quien fue quinto en 2013, 2014 y 2015 en Argentina y sexto en Arabia Saudita en 2020; y Lucio Álvarez, quinto en 2012.
“El Dakar 2024 fue muy difícil para nosotros. Después de un 2023 en el que casi no tuvimos problemas y logramos el podio en el Mundial W2RC, aparecieron varios problemas mecánicos. No era el resultado que fuimos a buscar, pero el hecho de que fuimos capaces de superar todos los inconvenientes para llegar al final, nos dejó conformes.”
La historia de Yacopini está estrechamente vinculada al Rally Dakar desde su infancia. Con solo diez años, presenció la llegada del Dakar a Sudamérica y vivió de cerca el impacto que esta competencia tuvo en su tierra natal, Mendoza. Su padre, Alejandro Yacopini, comenzó a participar en la carrera, y Juan Cruz aprovechó la cercanía del recorrido para involucrarse en el mundo del rally. A esa altura, él ya tenía claro que su futuro estaría en el volante.
Yacopini llegó al Dakar con el equipo Overdrive, compitiendo con la misma Toyota Hilux que utilizó Fernando Alonso en la edición anterior. Desde su primer Dakar, el mendocino mostró su capacidad y aprendió rápidamente de los desafíos que presenta la carrera más dura del mundo.
Etapa 5: Jueves 9/1 ALULA > HAIL 491 km | 428 km
Descanso: Viernes 10/1 HAIL
Etapa 6: Sábado 11/1 HAIL > AL DUWADIMI 829 km | 606 km
Etapa 7: Domingo 12/1 AL DUWADIMI > AL DUWADIMI 745 km | 481 km
Etapa 8: Lunes 13/1 AL DUWADIMI > RIYADH 733 km | 487 km
Etapa 9: Martes 14/1 RIYADH > HARADH 589 km | 357 km
Etapa: Miércoles 15/1 HARADH > SHUBAYTAH 638 km | 119 km
Etapa 11: Jueves 16/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 506 km | 280 km
Etapa 12: Viernes 17/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 205 km | 134 km
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.