Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
Juan Cruz Yacopini entre los diez mejores en el Dakar
El piloto mendocino en dupla con el español Daniel Oliveras se ubicó 3ro en la 4ta etapa del Rally Dakar y se encuentra en el top 10 de la general en autos.
Deportes09/01/2025Deportes CuyoNoticiasEl tiempo de empleado en este parcial fue de 4h 37m 25s a solo 10m 45s del local Yazeed Al Rahji, ganador de la etapa que se corrió entre Al Henakiyah y Alula sobre 588km. con 415km. cronometrados. Su vehículo actual es 4x4, tiene un motor V6 de 3,5 litros y eroga unos 300 caballos de potencia.
Por ahora es octavo en la clasificación general y busca superar a sus comprovincianos, Orly Terranova, quien fue quinto en 2013, 2014 y 2015 en Argentina y sexto en Arabia Saudita en 2020; y Lucio Álvarez, quinto en 2012.
“El Dakar 2024 fue muy difícil para nosotros. Después de un 2023 en el que casi no tuvimos problemas y logramos el podio en el Mundial W2RC, aparecieron varios problemas mecánicos. No era el resultado que fuimos a buscar, pero el hecho de que fuimos capaces de superar todos los inconvenientes para llegar al final, nos dejó conformes.”
El apellido Yacopini
La historia de Yacopini está estrechamente vinculada al Rally Dakar desde su infancia. Con solo diez años, presenció la llegada del Dakar a Sudamérica y vivió de cerca el impacto que esta competencia tuvo en su tierra natal, Mendoza. Su padre, Alejandro Yacopini, comenzó a participar en la carrera, y Juan Cruz aprovechó la cercanía del recorrido para involucrarse en el mundo del rally. A esa altura, él ya tenía claro que su futuro estaría en el volante.
Yacopini llegó al Dakar con el equipo Overdrive, compitiendo con la misma Toyota Hilux que utilizó Fernando Alonso en la edición anterior. Desde su primer Dakar, el mendocino mostró su capacidad y aprendió rápidamente de los desafíos que presenta la carrera más dura del mundo.
Las próximas etapas del Rally Dakar 2025
Etapa 5: Jueves 9/1 ALULA > HAIL 491 km | 428 km
Descanso: Viernes 10/1 HAIL
Etapa 6: Sábado 11/1 HAIL > AL DUWADIMI 829 km | 606 km
Etapa 7: Domingo 12/1 AL DUWADIMI > AL DUWADIMI 745 km | 481 km
Etapa 8: Lunes 13/1 AL DUWADIMI > RIYADH 733 km | 487 km
Etapa 9: Martes 14/1 RIYADH > HARADH 589 km | 357 km
Etapa: Miércoles 15/1 HARADH > SHUBAYTAH 638 km | 119 km
Etapa 11: Jueves 16/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 506 km | 280 km
Etapa 12: Viernes 17/1 SHUBAYTAH > SHUBAYTAH 205 km | 134 km
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
Gimnasia y Esgrima jugará tres partidos amistosos en el pais trasandino en la previa al viaje enfrentó a la reseva de Godoy Cruz ganando 1 a 0 y 2 a 1.
El Gobierno de San Luis realiza una serie de refacciones y mejoras en el complejo deportivo ‘Ave Fénix’ de Juan Koslay. la obra lleva un avance del 32%.
En el corazón del distrito El Nihuil, ubicado en el departamento de San Rafael, se llevó a cabo una de las pruebas combinadas más emblemáticas de Argentina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.