
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Un trabajo conjunto entre la Policía de Mendoza, Gendarmería Nacional y la Justicia Federal permitió desarticular una organización delictiva interprovincial
Policiales16/01/2025En el marco de la continuidad del trabajo articulado entre la Policía de Mendoza, la Justicia Federal y Gendarmería Nacional, se desarrolló un segundo megaoperativo que representó un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Mendoza.
El procedimiento, que también contó con la colaboración de fuerzas de seguridad de la provincia de Salta, logró desarticular una organización delictiva con conexiones interprovinciales.
Como resultado del despliegue, se secuestraron 36 kilogramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en 32 paquetes, junto a una ametralladora FMK3, una pistola calibre 9 mm y cuatro vehículos: Fiat Cronos, Toro, Argo y Ford Fiesta. La droga, valuada entre 300 y 350 millones de pesos, es un golpe importante a la economía delictiva.
Además, se incautaron 834.450 pesos argentinos, 468.000 guaraníes y 1.300 dólares, junto con 10 teléfonos celulares, documentación relevante para la causa, y mercadería de contrabando, como bicicletas, termos y pavas eléctricas, en infracción con la Ley 22415.
Los allanamientos se llevaron a cabo en el departamento de Guaymallén y en un hotel céntrico de la Ciudad, donde fueron detenidas ocho personas – siete hombres y una mujer- todas mayores de edad y oriundas de Orán, provincia de Salta.
El operativo se enmarca en la continuidad del trabajo iniciado en el barrio Santa Teresita en ciudad de Mendoza, donde ya se habían llevado a cabo 32 allanamientos y múltiples detenciones. Ambos procedimientos reflejan una estrategia coordinada entre fuerzas provinciales y nacionales, que busca avanzar de manera efectiva contra redes delictivas.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.