
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
El Ministerio de Salud de San Juan brinda algunas recomendaciones ante las altas temperaturas que se presentarán durante este fin de semana.
Salud07/02/2025El excesivo calor suele generar algunas complicaciones en la salud de las personas sobre todo en los adultos mayores y en los niños.
Una persona que está sometida a temperaturas ambientales muy alta es susceptible de padecer un golpe de calor.
Salud brinda algunas recomendaciones para que la población tenga en cuenta y poder prevenir los golpes de calor:
En el caso de los niños es aconsejable:
No exponerlos al sol entre las 10 y las 17 horas y nunca antes de cumplir 1 año de vida.
Si lo amamanta, ofrecerle el pecho con mayor frecuencia; recuerde que es la manera que se hidratan los bebés menores de 6 meses.
Ofrecerles abundante agua a lo largo de todo el día; que sea fresca y potable.
Ofrecerles frutas y comidas frías; no darles bebidas con alto contenido en azúcar.
Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia, vestirlos con ropa holgada y liviana, preferentemente de algodón
Mantenerlos en lugares bien ventilados y frescos cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
En el caso de los adultos mayores es recomendable
Tratar de que permanezcan en lugares frescos
Que consuman más frutas, verduras
Controlar el consumo de líquidos, sin esperar a que tengan sed y evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas porque eso disminuye la sensación de sed.
Es importante ofrecerles constantemente que se hidraten
Aumentar el consumo de agua segura, sin esperar a tener sed. Evitando las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
Ingerir comidas livianas a base de verduras y frutas, dando prioridad a los alimentos bajos en sodio.
Reducir la exposición al sol, principalmente en horas centrales del día (entre las 10:00 y las 17:00hs).
Reducir la intensidad de la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; también sombreго у anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados
Sudoración excesiva.
En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).
Piel pálida y fresca.
Sensación de calor sofocante.
Sed intensa y sequedad en la boca.
Calambres musculares.
Agotamiento, cansancio y debilidad.
Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.
Dolores de cabeza.
Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños.
Mareos o desmayo.
Si los síntomas continúan, consultar a su médicos de cabecera o por las guardias de los centro de salud.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.