
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
El énfasis está puesto sobre todo en los nacidos en 2014 (que cumplen 11 años en 2025) y en 2020 (cumplen 5).
Salud13/02/2025Los primeros deben recibir la dosis contra el HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. A la clase 2020 le toca el refuerzo que previene la varicela, la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
María Esther D’Angelo, jefa del Servicio de Inmunización del ministerio de Salud de la provincia de San Luis, dio detalles del calendario de vacunación, se refirió a la campaña que lanzó el ministerio de Salud denominada ‘Volvé a la escuela con todas las vacunas al día’.
“Todos los padres o tutores de niños nacidos en 2014 (cumplen 11 años) y 2020 (cumplen 5) deben tener en cuenta que, según el Calendario Nacional de Vacunación, les corresponden refuerzos de vacunas que ya han recibido durante sus primeros años. Como ingresan pronto a la escuela, están expuestos a mayor riesgo en cuanto a contagios de infecciones, de enfermedades que pueden prevenirse a través de las vacunas”, dijo.
Recordó que son gratuitas, que se aplican todos los días. Los nacidos en 2020 deben recibir el refuerzo de la vacuna de varicela, de la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
“Los nacidos en 2014 tienen que recibir la vacuna contra el virus HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. Creemos que este mes es una buena oportunidad para acudir con los chicos antes de que empiecen las clases, porque después van a estar con menos disponibilidad horaria”, recomendó D’Angelo.
Los niños nacidos en San Luis tienen una libreta de salud y quienes llegaron a vivir desde otras provincias, un carnet de vacunas. “Es indispensable que los papás presenten el DNI del menor, y si tienen libreta de salud o carnet de vacuna, que también lo lleven. La vacuna se va a registrar en una aplicación y al papá o la mamá le va a llegar el certificado de la vacuna que recibió el niño ese día”, agregó la jefa del Servicio de Inmunizaciones.
Hay que tener en cuenta que no todas las vacunas ni todos los niños responden de la misma manera, pero son todos refuerzos de aplicaciones recibidas cuando eran bebés. “Si le dio un poquito de fiebre cuando era más pequeño o dolor en el sitio de aplicación, se pueden poner compresas con agua fría de la canilla y se le puede administrar, por ejemplo, paracetamol que va a actuar de analgésico y también en caso de que tenga alguna línea de temperatura le va a bajar la fiebre”, explicó.
D’Angelo dijo que aquel niño que no tenga libreta de salud puede ir con el DNI. “Los enfermeros se van a fijar en la plataforma o en la aplicación de vacunas, cuáles tiene registradas previamente en el sistema y le van a completar las vacunas faltantes. No hay ningún problema, por más que no tenga libreta de salud o carné, puede asistir igual con el documento de identidad”, cerró.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.