
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
El énfasis está puesto sobre todo en los nacidos en 2014 (que cumplen 11 años en 2025) y en 2020 (cumplen 5).
Salud13/02/2025Los primeros deben recibir la dosis contra el HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. A la clase 2020 le toca el refuerzo que previene la varicela, la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
María Esther D’Angelo, jefa del Servicio de Inmunización del ministerio de Salud de la provincia de San Luis, dio detalles del calendario de vacunación, se refirió a la campaña que lanzó el ministerio de Salud denominada ‘Volvé a la escuela con todas las vacunas al día’.
“Todos los padres o tutores de niños nacidos en 2014 (cumplen 11 años) y 2020 (cumplen 5) deben tener en cuenta que, según el Calendario Nacional de Vacunación, les corresponden refuerzos de vacunas que ya han recibido durante sus primeros años. Como ingresan pronto a la escuela, están expuestos a mayor riesgo en cuanto a contagios de infecciones, de enfermedades que pueden prevenirse a través de las vacunas”, dijo.
Recordó que son gratuitas, que se aplican todos los días. Los nacidos en 2020 deben recibir el refuerzo de la vacuna de varicela, de la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
“Los nacidos en 2014 tienen que recibir la vacuna contra el virus HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. Creemos que este mes es una buena oportunidad para acudir con los chicos antes de que empiecen las clases, porque después van a estar con menos disponibilidad horaria”, recomendó D’Angelo.
Los niños nacidos en San Luis tienen una libreta de salud y quienes llegaron a vivir desde otras provincias, un carnet de vacunas. “Es indispensable que los papás presenten el DNI del menor, y si tienen libreta de salud o carnet de vacuna, que también lo lleven. La vacuna se va a registrar en una aplicación y al papá o la mamá le va a llegar el certificado de la vacuna que recibió el niño ese día”, agregó la jefa del Servicio de Inmunizaciones.
Hay que tener en cuenta que no todas las vacunas ni todos los niños responden de la misma manera, pero son todos refuerzos de aplicaciones recibidas cuando eran bebés. “Si le dio un poquito de fiebre cuando era más pequeño o dolor en el sitio de aplicación, se pueden poner compresas con agua fría de la canilla y se le puede administrar, por ejemplo, paracetamol que va a actuar de analgésico y también en caso de que tenga alguna línea de temperatura le va a bajar la fiebre”, explicó.
D’Angelo dijo que aquel niño que no tenga libreta de salud puede ir con el DNI. “Los enfermeros se van a fijar en la plataforma o en la aplicación de vacunas, cuáles tiene registradas previamente en el sistema y le van a completar las vacunas faltantes. No hay ningún problema, por más que no tenga libreta de salud o carné, puede asistir igual con el documento de identidad”, cerró.
Con la presencia de autoridades provinciales, comenzó a funcionar el Hospital de Día que brindará tratamientos de quimioterapia, inmunoterapia y hormonoterapia sin internación.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 12 hs frente al histórico Hospital Español de Mendoza
OSEP realiza acciones concretas en material de salud se replicaron en Las Heras, Rivadavia y también en Santa Rosa dentro de la provincia de Mendoza
El Ministerio de Salud de San Juan brinda algunas recomendaciones ante las altas temperaturas que se presentarán durante este fin de semana.
San Luis termina el primer mes del año sin registros de casos positivos confirmados. El monitoreo epidemiológico continuará en las próximas semanas
Se trata de un equipo de rayos de Arco en C, utilizado en procedimientos quirúrgicos que obtiene calidad de imagen a bajas dosis de radiación.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.