
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El énfasis está puesto sobre todo en los nacidos en 2014 (que cumplen 11 años en 2025) y en 2020 (cumplen 5).
Salud13/02/2025Los primeros deben recibir la dosis contra el HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. A la clase 2020 le toca el refuerzo que previene la varicela, la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
María Esther D’Angelo, jefa del Servicio de Inmunización del ministerio de Salud de la provincia de San Luis, dio detalles del calendario de vacunación, se refirió a la campaña que lanzó el ministerio de Salud denominada ‘Volvé a la escuela con todas las vacunas al día’.
“Todos los padres o tutores de niños nacidos en 2014 (cumplen 11 años) y 2020 (cumplen 5) deben tener en cuenta que, según el Calendario Nacional de Vacunación, les corresponden refuerzos de vacunas que ya han recibido durante sus primeros años. Como ingresan pronto a la escuela, están expuestos a mayor riesgo en cuanto a contagios de infecciones, de enfermedades que pueden prevenirse a través de las vacunas”, dijo.
Recordó que son gratuitas, que se aplican todos los días. Los nacidos en 2020 deben recibir el refuerzo de la vacuna de varicela, de la triple viral, la triple bacteriana celular y la vacuna contra la poliomielitis.
“Los nacidos en 2014 tienen que recibir la vacuna contra el virus HPV, la triple bacteriana celular y la que previene el meningococo. Creemos que este mes es una buena oportunidad para acudir con los chicos antes de que empiecen las clases, porque después van a estar con menos disponibilidad horaria”, recomendó D’Angelo.
Los niños nacidos en San Luis tienen una libreta de salud y quienes llegaron a vivir desde otras provincias, un carnet de vacunas. “Es indispensable que los papás presenten el DNI del menor, y si tienen libreta de salud o carnet de vacuna, que también lo lleven. La vacuna se va a registrar en una aplicación y al papá o la mamá le va a llegar el certificado de la vacuna que recibió el niño ese día”, agregó la jefa del Servicio de Inmunizaciones.
Hay que tener en cuenta que no todas las vacunas ni todos los niños responden de la misma manera, pero son todos refuerzos de aplicaciones recibidas cuando eran bebés. “Si le dio un poquito de fiebre cuando era más pequeño o dolor en el sitio de aplicación, se pueden poner compresas con agua fría de la canilla y se le puede administrar, por ejemplo, paracetamol que va a actuar de analgésico y también en caso de que tenga alguna línea de temperatura le va a bajar la fiebre”, explicó.
D’Angelo dijo que aquel niño que no tenga libreta de salud puede ir con el DNI. “Los enfermeros se van a fijar en la plataforma o en la aplicación de vacunas, cuáles tiene registradas previamente en el sistema y le van a completar las vacunas faltantes. No hay ningún problema, por más que no tenga libreta de salud o carné, puede asistir igual con el documento de identidad”, cerró.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.