
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
La presentación oficial será el jueves 20 de febrero a las 19 hs. en la Casa de Mendoza (Av. Callao 445 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Eventos18/02/2025.
A menos de 60 días de la segunda edición de la Expo MendoCann, la Casa de Mendoza en Buenos Aires será el escenario ideal para la presentación en el plano nacional del evento que busca volver a reunir a todos los actores de la industria, el cultivo y la medicina del cannabis.
La presentación será el jueves 20 de febrero a las 19 en la Casa de Mendoza (Av. Callao 445 – CABA) y contará con presencia de organizadores, empresarios y emprendedores del sector, legisladores nacionales, funcionarios de gobierno y representantes de cámaras empresariales y asociaciones afines.
El objetivo de la presentación será mostrar los avances de Mendoza como potencial epicentro de la industria del cannabis medicinal en la Argentina y el mundo. Además el evento reunirá a empresarios, emprendedores, proveedores, cultivadores, laboratorios, estudios jurídicos y empresas del sector para vincularse entre sí y potenciar el crecimiento sostenido de un sector que atrae inversiones, que busca diversificar la matriz productiva y que con el avance en materia legislativa y el apoyo de los gobiernos, ve el camino allanado para el despegue.
Los días 11 y 12 de abril Mendoza se vestirá de verde para recibir en MendoCann 2025 a expositores, disertantes y público interesado de todo el país.
Ésta vez la cita será en Espacio Arizu, ubicado en el departamento Godoy Cruz, un lugar que duplica la capacidad de la primera edición para darle más protagonismo a exposiciones, charlas, consultas médicas, gastronomía, escenarios para shows y esparcimiento pensados para el público en general.
Lo novedoso de la presentación que se hará en la Casa de Mendoza en Buenos Aires es que está contemplado también como un espacio de Networking Estratégico con los actores claves del sector.
Los productores generales de MendoCann 2025 presentarán la segunda edición de la Expo, darán a conocer los nuevos desafíos del evento y mostrarán las oportunidades de negocios sustentables que se abren en un futuro inmediato.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.