
Una experiencia para disfrutar de observación astronómica, yoga, trekking y gastronomía regional, en un entorno natural inigualable de la ciudad de Mendoza
Fueron 3 noches de música, danza y emoción apoderándose del público, consolidando una vez más a este festival como uno de los más importantes de la región
Eventos18/02/2025El Parque Cultural, Recreativo y Deportivo Ventura Segura de La Dormida fue el escenario de la 43ª edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco, un evento que convocó a cientos de personas, incluidos numerosos turistas que llegaron a Santa Rosa para vivir esta fiesta de renombre.
El despliegue artístico fue de primer nivel, donde se presentaron Los Trovadores de Cuyo, Soledad, Ke Personajes y Valentino Merlo, entre otros grandes exponentes de la música local, provincial y nacional. Cada show fue recibido con ovaciones y aplausos, dejando en claro el magnetismo que despierta este festival en cada edición.
El gran momento de la última noche llegó con Lázaro Caballero, quien con su carisma arrollador y su inconfundible estilo desató una verdadera fiesta popular. Miles de personas, con pañuelos al viento y corazones latiendo al ritmo del folclore, corearon sus canciones en un ambiente de pura emoción y alegría.
El festival no solo se destacó por su cartelera de artistas y la magnitud de concurrencia, sino también por el impactante marco que brindó el Parque Ventura Segura, consolidándose como un polo de encuentro para el deporte, la cultura y la recreación. Con instalaciones renovadas en cuatro meses y una proyeccion de obras de gran alcance, el predio se convertirá en el lugar perfecto para albergar eventos multitudinarios.
La intendenta municipal de Santa Rosa (Mendoza) Flor Destéfanis destacó el trabajo en equipo y el espíritu colaborativo de toda la comunidad que hicieron posible el éxito del festival:
"Este evento no solo es un encuentro con nuestra música y nuestras raíces, sino también una muestra del esfuerzo y la dedicación de toda una comunidad que trabaja unida para seguir creciendo."
El Festival Nacional de la Cueca y el Damasco volvió a demostrar su vigencia y su poder de convocatoria. Con el telón bajado, la emoción sigue vibrando en Santa Rosa, que ya sueña con la próxima edición de esta gran fiesta popular.
Una experiencia para disfrutar de observación astronómica, yoga, trekking y gastronomía regional, en un entorno natural inigualable de la ciudad de Mendoza
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Una manera de hacer turismo activo con medio de transporte sustentable y saludable en ciudad de Mendoza. Conocer y pasear haciendo deporte
La celebración del Santo Patrono de Irlanda se llevará a cabo el lunes 17 de marzo, sobre la calle Arístides Villanueva de ciudad de Mendoza.
En el corazón cervecero de Mendoza no podía faltar la alegría y diversión del tradicional festejo irlandés. Música, comidas típicas y Torneo de Combate Medieval
El Parque Canota se vestirá de fiesta para recibir el famoso festejo de origen irlandés por el Día de San Patricio. Entrada libre y gratuita
La escuela busca capacitar en el conocimiento y práctica segura de actividades en entornos naturales, fomentando la autonomía y el respeto por el medio ambiente
Cerca de un millar de personas disfrutaron de la primera feria de Mujeres del Vino de Argentina, con maravillosos vinos, música y arte en los emblemáticos jardines del Fader.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.