
Las virreinas departamentales protagonizaron la fiesta mientras bailaban en lagares de vino al ritmo de la música de Nicolás Plana y Francisco Vigari
Tres días a pura música con la gran novedad en esta edición del escenario flotante que permitirá que el público se ubique en las playas serranas y disfrute del espectáculo
Eventos21/02/2025El ciclo Jazz en el Lago del Parque 2025 comienza este viernes 21 de febrero y serán tres días para disfrutar de la música en un entorno fantástico como es el Parque General San Martín.
La Subsecretaría de Cultura presenta el Festival Jazz en el Lago del Parque, que se realizará el viernes 21, sábado 22 y domingo 23, desde las 21:00 horas, con entrada gratuita.
Se llevará a cabo una nueva edición del tradicional evento Jazz con la gran novedad que es el escenario flotante que permitirá que el público se ubique en las Playas Serranas y disfrute del espectáculo, los tres días, a partir de las 21:00 horas.
Habrá food trucks con comidas y bebidas y pantallas gigantes para que mendocinos y turistas disfruten de estas noches con su típico encanto y excelente música.
Este tradicional encuentro, en un lugar muy especial, busca promover, promocionar y fomentar las intervenciones de músicos mendocinos, cuyo repertorio incluye temas del universo del jazz tradicional o nuevas composiciones en versiones propias.
También hoy viernes 21 de febrero a las 20:00 horas, se hará la presentación del libro Fotojazzeando, de Jorge Luis Lardone, en el Museo Cornelio Moyano del Parque General San Martín.
Como figuras invitadas al Jazz en el Lago del Parque 2025 se sumarán Daniel Maza Trío, una propuesta que transita diferentes géneros musicales con un estilo personal, pleno de frescura y buen humor. Maza es músico uruguayo, cantante y extraordinario bajista.
Desde Chile llega Paz Miranda, cantante y compositora con influencias y fusiones de jazz y música latinoamericana, en lo que es su primera visita a nuestra provincia y que estará acompañada por su banda.
Y el domingo, el cierre estará a cargo del trompetista Miguel Ángel Tallarita y la Con Todo Band. Con más de treinta años de trayectoria, Tallarita es uno de los trompetistas más requeridos de la música argentina. A lo largo de su carrera, grabó más de quinientos discos junto con artistas como Kevin Johansen, Gustavo Cerati, Mercedes Sosa, Memphis La Blusera y Alejandro Lerner, entre muchos otros. Actualmente, además de su proyecto personal, Tallarita integra Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, banda del Indio Solari.
Las bandas mendocinas fueron seleccionadas por un jurado y la grilla quedó conformada de la siguiente manera:
Viernes 21
Grooband
Ojo de agua
Café Bombón
Sábado 22
Lady Bren & Company
Up all night!
El combo timbero
Daniel Maza Trío
Paz Miranda (Chile)
Domingo 23
Awen
La overlock
Rossi sexteto
Miguel Ángel Tallarita y la con todo band
Las virreinas departamentales protagonizaron la fiesta mientras bailaban en lagares de vino al ritmo de la música de Nicolás Plana y Francisco Vigari
Fueron 3 noches de música, danza y emoción apoderándose del público, consolidando una vez más a este festival como uno de los más importantes de la región
La presentación oficial será el jueves 20 de febrero a las 19 hs. en la Casa de Mendoza (Av. Callao 445 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires)
El polo gastronómico y turístico más importante de la ciudad de Mendoza festeja un nuevo aniversario con la presencia de Nafta, Mariano Mellino y Silvestre y la Naranja, entre otros.
En el camping municipal y ante una multitud fue coronada la reina y mejores pasista, carruaje, comparsa y máscara suelta de “En Ullum están chayando”
La Capital Internacional del Vino propone recorrer casas de vinos con los imponentes atardeceres mendocinos. Una cita que embriaga los sentidos
Patio de comidas con las más variadas propuestas culinarias del mundo, food trucks, stands de bodegas locales, juegos para niños y oferta de artesanos y emprendedores
Tres días a pura dulzura. Un mundo de sensaciones por descubrir en el dulce por excelencia argentino de la mano de los mejores alfajoreros del país y la región
Tres días a pura música con la gran novedad en esta edición del escenario flotante que permitirá que el público se ubique en las playas serranas y disfrute del espectáculo
El boliviano de Pio Rico se quedó con la Quinta etapa de la Vuelta Ciclista de Mendoza en una jornada extremadamente calurosa pero cargada de adrenalina
Las virreinas departamentales protagonizaron la fiesta mientras bailaban en lagares de vino al ritmo de la música de Nicolás Plana y Francisco Vigari
De ese total, 300 ya están en condiciones de pasar a retirar la tarjeta. La inscripción permanecerá abierta durante todo 2025 y es 100% online.
Hubo reemplazo de la autobomba dañada con una unidad proveniente de Córdoba y vuelve a estar habilitado el aeropuerto de la ciudad de San Luis.