
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca. En esta oportunidad se contará con la donación voluntaria de transporte Tecmin S.A. quien llevará la carga.
Es una de las especies más amenazadas de Sudamérica, había sido rescatada en la localidad de Rodeo, San Juan, tras haber sufrido heridas por disparos
Sociedad07/03/2025Tras un arduo proceso de rehabilitación, el ejemplar hembra de Águila Coronada rescatado en 2023 en Iglesia fue liberado este jueves. El ave tiene colocado un chaleco satelital y su liberación permitirá monitorear su adaptación y promover la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Fue este jueves 6 de marzo que San Juan marca un importante hito en la conservación de la fauna silvestre: la liberación de un ejemplar de Águila Coronada (Buteogallus coronatus) en el departamento Sarmiento, ave rapaz, una de las más amenazadas de Sudamérica, que había sido rescatada el 19 de mayo de 2023 en la localidad de Rodeo, departamento Iglesia, tras haber sufrido heridas por disparos.
El águila fue atendida en primera instancia en la veterinaria El Arca, en la ciudad de San Juan, y posteriormente trasladada a Buenos Aires con la intervención de la Fundación Cabureí y el Ecoparque de Buenos Aires. Allí recibió atención especializada, fue intervenida quirúrgicamente y sometida a un exhaustivo tratamiento para contrarrestar una intoxicación por plomo, luego fue derivada a Mendoza, donde completó su rehabilitación en la Fundación SOS Acción Salvaje, en un ambiente controlado y sin presencia humana, el águila recuperó sus habilidades de vuelo y caza.
Finalmente, con su regreso a San Juan, la Águila Coronada fue liberada en su hábitat natural equipada con un chaleco satelital, lo que permitirá a los especialistas monitorear su adaptación y comportamiento en libertad. Esta acción formó parte del Programa de Conservación de Águila Coronada en Argentina, una iniciativa que contó con la participación de diversas instituciones: Ecoparque Buenos Aires, Fundación Cabureí, Fundación SOS Acción Salvaje Mendoza, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan.
Además de la liberación, se realizará en los próximos días una charla educativa en la escuela Profesor Alejandro Matus, en La Cienaguita. Esta actividad tiene como objetivo concientizar a los más pequeños sobre la importancia de conservar esta especie y proteger su hábitat.
El águila, que fue bautizada como "Chalú", símbolo de la esperanza de restaurar el equilibrio ecológico. Su nombre, inspirado en la cosmovisión huarpe, evoca significados como "La que abre camino", "La mensajera del viento" y "La que regresa", representando su vuelta a la naturaleza y la importancia de su preservación.
La liberación contó con la participación del Secretario de Ambiente Federico Ríos, el subsecretario de Conservación Mario Santori, el director de Conservación Ezequiel Salomón, el intendente de Sarmiento Alfredo Castro, y el coordinador del Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces del Ecoparque Andrés Capdevielle.
Una vez liberada el águila el secretario de ambiente Federico Ríos destacó que "este hecho es muy importante para la provincia es el resultado de un proceso que se ha venido llevando con un gran profesionalismo” y agregó “sobre todas las cosas esta liberación es el reflejo del compromiso por proteger la fauna, no solamente de la provincia de San Juan, sino de toda la Argentina, por eso agradezco a las distintas instituciones de Buenos Aires, Mendoza y al intendente de Sarmiento por su trabajo.”
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca. En esta oportunidad se contará con la donación voluntaria de transporte Tecmin S.A. quien llevará la carga.
Para fomentar el aprendizaje y participación en diversas áreas de interés de la comunidad. Inscripciones online y presenciales
Interpretada por cuatro protagonistas y producida por José Luis “Pepe” Pagán, esta versión refleja el espíritu del espectáculo, que recorre la música, el arte y la sensualidad del Astro de América.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
El gobierno incluyó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir. Se agilizan y modernizan los trámites en las renovaciones de las licencias de conductores particulares, entre otros.
Dentro del calendario vendimial se disputará un torneo hípico de categoría mundial en el que se competirá por el Gran Premio Copa Casa David 2025.
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
La medida se dispuso con el objetivo de optimizar la operación y garantizar la seguridad de los viajeros. Rige a partir del miércoles 19 de marzo
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
Es organizada en conjunto con la Asociación de Deportes Adaptados de la provincia y cuenta con el auspicio del municipio de la Ciudad de Mendoza.