
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.


Es una de las especies más amenazadas de Sudamérica, había sido rescatada en la localidad de Rodeo, San Juan, tras haber sufrido heridas por disparos
Sociedad07/03/2025
Periodistas CuyoNoticias


Tras un arduo proceso de rehabilitación, el ejemplar hembra de Águila Coronada rescatado en 2023 en Iglesia fue liberado este jueves. El ave tiene colocado un chaleco satelital y su liberación permitirá monitorear su adaptación y promover la conservación de esta especie en peligro de extinción.


Fue este jueves 6 de marzo que San Juan marca un importante hito en la conservación de la fauna silvestre: la liberación de un ejemplar de Águila Coronada (Buteogallus coronatus) en el departamento Sarmiento, ave rapaz, una de las más amenazadas de Sudamérica, que había sido rescatada el 19 de mayo de 2023 en la localidad de Rodeo, departamento Iglesia, tras haber sufrido heridas por disparos.
El águila fue atendida en primera instancia en la veterinaria El Arca, en la ciudad de San Juan, y posteriormente trasladada a Buenos Aires con la intervención de la Fundación Cabureí y el Ecoparque de Buenos Aires. Allí recibió atención especializada, fue intervenida quirúrgicamente y sometida a un exhaustivo tratamiento para contrarrestar una intoxicación por plomo, luego fue derivada a Mendoza, donde completó su rehabilitación en la Fundación SOS Acción Salvaje, en un ambiente controlado y sin presencia humana, el águila recuperó sus habilidades de vuelo y caza.
Finalmente, con su regreso a San Juan, la Águila Coronada fue liberada en su hábitat natural equipada con un chaleco satelital, lo que permitirá a los especialistas monitorear su adaptación y comportamiento en libertad. Esta acción formó parte del Programa de Conservación de Águila Coronada en Argentina, una iniciativa que contó con la participación de diversas instituciones: Ecoparque Buenos Aires, Fundación Cabureí, Fundación SOS Acción Salvaje Mendoza, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan.
Además de la liberación, se realizará en los próximos días una charla educativa en la escuela Profesor Alejandro Matus, en La Cienaguita. Esta actividad tiene como objetivo concientizar a los más pequeños sobre la importancia de conservar esta especie y proteger su hábitat.
El águila, que fue bautizada como "Chalú", símbolo de la esperanza de restaurar el equilibrio ecológico. Su nombre, inspirado en la cosmovisión huarpe, evoca significados como "La que abre camino", "La mensajera del viento" y "La que regresa", representando su vuelta a la naturaleza y la importancia de su preservación.
La liberación contó con la participación del Secretario de Ambiente Federico Ríos, el subsecretario de Conservación Mario Santori, el director de Conservación Ezequiel Salomón, el intendente de Sarmiento Alfredo Castro, y el coordinador del Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces del Ecoparque Andrés Capdevielle.
Una vez liberada el águila el secretario de ambiente Federico Ríos destacó que "este hecho es muy importante para la provincia es el resultado de un proceso que se ha venido llevando con un gran profesionalismo” y agregó “sobre todas las cosas esta liberación es el reflejo del compromiso por proteger la fauna, no solamente de la provincia de San Juan, sino de toda la Argentina, por eso agradezco a las distintas instituciones de Buenos Aires, Mendoza y al intendente de Sarmiento por su trabajo.”



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación


Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





