
La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.


La propuesta, enmarcada en el Mes de la Mujer, tendrá lugar el miércoles 12 de marzo y el jueves 27, con entrada gratuita y cupo limitado, por capacidad del lugar.
Sociedad10/03/2025
Redacción CuyoNoticias

La Ciudad de Mendoza invita a participar del ciclo de conferencias "Mujeres Históricas" en el marco del mes de la mujer. Este año, el museo Casa de San Martín le da la bienvenida a dos conferencias que nos llevarán a conocer diferentes historias de mujeres que desde distintos ámbitos lucharon por la libertad.


Por un lado, el miércoles 12 de marzo, a las 20 h, podremos disfrutar del tema “Mujeres Mendocinas colaboradoras anónimas de la Gesta Sanmartiniana” a cargo de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mendoza. En la conferencia, descubriremos aquellas mujeres que participaron en la guerra de zapa, aquellas que quisieron enrolarse en el ejército y quienes aún viven en el imaginario popular.
Luego, el jueves 27 de marzo, también a las 20 h, será la presentación de la obra literaria de Aaineé, “Perdón por ser virtuosa, la vida de Felicitas Guerrero”. Felicitas Antonia Guadalupe Guerrero Cueto y Montes de Oca fue una hermosa joven; rebelde, transgresora y pasional, que se animó a enfrentar a los patriarcados del Buenos Aires colonial. Su historia de vida pertenece al patrimonio cultural argentino.
Aaineé nos transporta a esa interesante época, a través de su novela y del relato enriquecido con el aporte de: descendientes, historiadores, lugareños, profesionales en diferentes áreas y amantes de las tradiciones; matizado con intrigas, luchas de poder, traiciones, aventuras y profundas vivencias, en las cuales los caballeros se disputan el corazón, el dinero y las vastas heredades de esta belleza argentina. El día del evento podrá adquirirse la obra.
La entrada para ambos días es gratuita, con cupo limitado.



La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.



En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.





