
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Salud21/03/2025El Ministerio de Salud y Deportes lanzó la campaña antigripal 2025 en el hogar Santa Marta. Con más de 100.000 dosis distribuidas en los diferentes efectores, todos los grupos de riesgo ya pueden acceder a la inmunización y así disminuir complicaciones en la salud, como también evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
En la ocasión, la jefa de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, Iris Aguilar, sostuvo: “Es importante remarcar que la vacuna antigripal no previene resfríos, catarros, faringitis o síndromes pseudogripales, sino, como se explicó anteriormente, tiene como objetivo disminuir la posibilidad de complicaciones graves en los grupos de riesgo”.
“Estas nuevas cepas del 2025 están destinadas, como decimos siempre, a personal de salud, niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier etapa del embarazo, puérperas hasta diez días después del parto y, por supuesto, adultos mayores de 65 años. Además (abarca a) los menores de 64 años con alguna de las enfermedades incluidas en los lineamientos de vacunación con antigripal, exhibiendo certificado médico o documentación que avale el diagnóstico” concluyó la funcionaria.
Las autoridades de Salud resaltaron que es oportuno recordar que existen diferentes virus y bacterias que se transmiten por vía respiratoria, y que tienen vacunas disponibles para mitigar las eventuales complicaciones que se puedan producir. Aquellas son:
Vacuna contra el COVID: se recomienda un refuerzo cada seis meses en mayores de 50 años e inmunosuprimidos de cualquier edad, así como una dosis en cada embarazo. No requiere de una orden médica y se puede colocar junto a la vacuna antigripal.
Vacuna contra virus sincicial respiratorio: para embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación, con el objetivo de transferirle ─vía trasplacentaria─ al bebé anticuerpos (defensas) contra el virus sincicial respiratorio, productor de infecciones respiratorias como bronquiolitis especialmente en los primeros seis meses de vida. No requiere de una orden médica.
Vacuna triple bacteriana acelular: para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, en vista de proteger al recién nacido de la tos convulsa o coqueluche. No requiere de una orden médica.
Vacuna contra neumococo: para mayores de 65 años y menores de 64 con determinadas enfermedades asociadas que conllevan certificación médica. La vacuna contra el neumococo, a diferencia de la antigripal, no se debe aplicar todos los años.
Las autoridades remarcaron que es importante no perder oportunidades en la vacunación, para llegar a los meses de mayor circulación viral (temporada invernal) con una protección adecuada para minimizar el riesgo de sufrir complicaciones.
Las vacunas antigripales, además de las enumeradas anteriormente, se encuentran disponibles en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos y el Vacunatorio Central, y son gratuitas y obligatorias para los grupos a quienes están destinadas en esta oportunidad.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Las vacunas comenzaron a aplicarse esta semana en 110 vacunatorios de toda la provincia y en 48 horas ya se inmunizaron 1.430 personas.
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
El punto de visitante de por si vale y más aún porque le permite a Gimnasia y Esgrima ser el líder de su zona y conservar el invicto. En la proxima recibe a Chaco For Ever.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.