
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


A través de la página web del gobierno de Mendoa ya está activa para inscribir estos nuevos pacientes para ser inoculados.
Salud11/05/2021
Periodistas CuyoNoticias

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza anunció que está abierta la inscripción para vacunarse contra la Covid-19, para los mayores de 40 que padezcan otras comorbilidades. Se recuerda que para cada caso, se requiere certificado médico, tanto para la inscripción como al momento de la inoculación.


Se suman las personas que parezcan:
– Epoc
– Asma Grave
– Fibrosis quística
– Síndrome de Down
– VIH
– Tuberculosis activa
– Discapacidad intelectual y del desarrollo
– Enfermedad oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses diagnóstico
– Personas en lista espera de trasplante de órganos sólidos.
– Hipertensión arterial.
Estas comorbilidades se suman a las otras que ya se están vacunando: enfermedades cardiovasculares crónicas, renal crónica, respiratorias crónicas y cirrosis.
La inscripción debe realizarse por internet, a través de esta página www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19. Una vez finalizada, la persona debe guardar el comprobante de ticket que se emite. Luego, el Gobierno establecerá el cronograma y comunicará los turnos (día, hora y lugar) a través de los correos electrónicos de los inscriptos.
Desde la cartera sanitaria recuerdan que también continúan abiertas las inscripciones para personas con:
Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
Enfermedad renal crónica: incluidos pacientes en diálisis crónica.
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave.
Cirrosis.
Al momento de completar el formulario, el paciente debe adjuntar un certificado médico (sellado y firmado por un profesional médico). Esa misma constancia deberá ser presentada, sin excepción, en el momento de la inoculación.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





