
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Es una herramienta gratuita, de uso obligatorio y que permite agilizar el trabajo del sistema sanitario en la provincia.
Sociedad11/05/2021“Trazar”, lleva por nombre la aplicación con la que todos los comerciantes deben registrar la trazabilidad en San Luis.
Con esta app se busca registrar los datos de la personas que ingresa al local, fecha y hora, y además tiene en cuenta la seguridad y confidencialidad del cliente y sus datos personales, que solo podrán ser consultados en caso de ser positivos de coronavirus. De esta manera se puede reconstruir la cadena de contactos y establecer las medidas sanitarias correspondientes para fines epidemiológicos. Luego de 30 días la información se elimina de la base de datos.
Una vez instalada en el teléfono con el que se registrará la trazabilidad, el comerciante completa los datos del establecimiento: número de CUIT o DNI de la persona que lo está habilitando, nombre y apellido o razón social o el nombre del local, la dirección y un teléfono de contacto.
El manejo de la aplicación es simple: el cliente exhibe el DNI y el comerciante -utilizando la aplicación- presiona la opción “escanear DNI”, se activa la cámara y lee el código de barras que tiene impreso el DNI tarjeta, obteniendo el número de documento, apellido y nombre, o los carga manualmente. Por último, le pide un número de celular y lo registra con el teclado de la aplicación. La próxima vez que la persona concurra a ese lugar solo debe exhibir el DNI. No hace falta volver a ingresar el número de celular porque quedó registrado en la aplicación.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.