
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Sociedad05/04/2025
Periodistas CuyoNoticias


San Luis es sede del 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), encuentro que reúne a rectoras y rectores de universidades públicas de todo el país. El evento se desarrolla desde el viernes 4 de Abriel en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como institución anfitriona.


Durante la apertura, el gobernador Claudio Poggi dio la bienvenida a las autoridades universitarias y destacó el rol central de la educación en la política pública provincial. “Desde nuestro primer día, pusimos a la educación en el centro de nuestras políticas. Un pueblo educado progresa, es libre. Uno no educado no progresa y es esclavo”, expresó ante los presentes.
Un espacio clave para el debate educativo
El CIN es el principal órgano del sistema universitario nacional y define políticas interuniversitarias en materia educativa, científica y tecnológica. En esta edición del plenario, se prevé la elección de nuevas autoridades del Consejo, así como la renovación de representantes en comisiones permanentes y coordinaciones interuniversitarias.
Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y aprovechó la ocasión para compartir el trabajo realizado por la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), creada este año. “La componen 23 instituciones, entre universidades públicas, privadas e institutos superiores. El objetivo es facilitar el paso del secundario al nivel superior, reducir la deserción y aumentar la tasa de egresos”, explicó el mandatario.
Articulación y avances concretos
Entre los logros de la CoProANS, Poggi destacó la mejora en la Expo de Oferta Académica, el diseño de nuevos sistemas de becas y la creación de un portal único con toda la oferta educativa superior de la provincia. “No podemos trabajar aislados. Gobierno, ciencia, academia y tecnología deben potenciarse mutuamente”, sostuvo.
También agradeció especialmente al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, quien actualmente preside el CIN, y a los rectores Marcelo Sosa (Universidad Nacional de Villa Mercedes) y Agustina Rodríguez Saá (Universidad Nacional de los Comechingones) por su participación activa en los proyectos de articulación local.
San Luis, punto de encuentro para la educación superior
Moriñigo, por su parte, celebró que el encuentro se realice en San Luis y subrayó el valor de que el gobierno provincial mantenga a la educación como prioridad. “El CIN agrupa a 70 universidades públicas. Hoy tenemos aquí a representantes de unas 60, más quienes se conectan por Zoom. En total, hay cerca de 300 personas participando, incluyendo gremios y la Federación Universitaria Argentina”, detalló.
El rector también agradeció el apoyo del Ejecutivo provincial para llevar adelante la actividad: “Es un orgullo que la educación esté presente en la agenda pública de la provincia. Nos distingue y nos fortalece”.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





