
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Sociedad05/04/2025San Luis es sede del 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), encuentro que reúne a rectoras y rectores de universidades públicas de todo el país. El evento se desarrolla desde el viernes 4 de Abriel en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como institución anfitriona.
Durante la apertura, el gobernador Claudio Poggi dio la bienvenida a las autoridades universitarias y destacó el rol central de la educación en la política pública provincial. “Desde nuestro primer día, pusimos a la educación en el centro de nuestras políticas. Un pueblo educado progresa, es libre. Uno no educado no progresa y es esclavo”, expresó ante los presentes.
Un espacio clave para el debate educativo
El CIN es el principal órgano del sistema universitario nacional y define políticas interuniversitarias en materia educativa, científica y tecnológica. En esta edición del plenario, se prevé la elección de nuevas autoridades del Consejo, así como la renovación de representantes en comisiones permanentes y coordinaciones interuniversitarias.
Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y aprovechó la ocasión para compartir el trabajo realizado por la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), creada este año. “La componen 23 instituciones, entre universidades públicas, privadas e institutos superiores. El objetivo es facilitar el paso del secundario al nivel superior, reducir la deserción y aumentar la tasa de egresos”, explicó el mandatario.
Articulación y avances concretos
Entre los logros de la CoProANS, Poggi destacó la mejora en la Expo de Oferta Académica, el diseño de nuevos sistemas de becas y la creación de un portal único con toda la oferta educativa superior de la provincia. “No podemos trabajar aislados. Gobierno, ciencia, academia y tecnología deben potenciarse mutuamente”, sostuvo.
También agradeció especialmente al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, quien actualmente preside el CIN, y a los rectores Marcelo Sosa (Universidad Nacional de Villa Mercedes) y Agustina Rodríguez Saá (Universidad Nacional de los Comechingones) por su participación activa en los proyectos de articulación local.
San Luis, punto de encuentro para la educación superior
Moriñigo, por su parte, celebró que el encuentro se realice en San Luis y subrayó el valor de que el gobierno provincial mantenga a la educación como prioridad. “El CIN agrupa a 70 universidades públicas. Hoy tenemos aquí a representantes de unas 60, más quienes se conectan por Zoom. En total, hay cerca de 300 personas participando, incluyendo gremios y la Federación Universitaria Argentina”, detalló.
El rector también agradeció el apoyo del Ejecutivo provincial para llevar adelante la actividad: “Es un orgullo que la educación esté presente en la agenda pública de la provincia. Nos distingue y nos fortalece”.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.